MónEconomia
Repsol invertirá 150 millones en la química de Tarragona durante una parada programada

Repsol ha anunciado que destinará 150 millones de euros a trabajos de mantenimiento y nuevas inversiones en seguridad y medio ambiente en el área química del complejo industrial que tiene Tarragona. Según ha informado la petrolera en un comunicado, el complejo industrial hará una parada programada que empezará el próximo 15 de enero y durará casi dos meses. De la cantidad total, 50 millones serán para el mantenimiento de la planta y los 100 millones restantes se destinarán a mejoras en seguridad, eficiencia energética, medio ambiente y competitividad.

“La inversión habilitará un nuevo ciclo operativo que permitirá que el complejo industrial avance en su transformación, con el foco puesto en la reducción de las emisiones de CO₂, la circularidad y la digitalización”, explica la compañía. Los operarios revisarán hasta 675 equipos y, en paralelo, se pondrán en marcha proyectos que “mejorarán la competitividad y la eficiencia energética de las instalaciones y permitirán evitar la emisión de 104.000 toneladas de CO₂ anuales”. Durante la parada habrá una media de 1.300 personas trabajando en el complejo, con picos máximos de 2.300 trabajadores, cifra que se tiene que sumar a las 1.700 personas, entre personal propio y de empresas colaboradoras, que cada día acceden a trabajar de manera habitual.

El complejo industrial de Repsol a Tarragona / EP
El complejo industrial de Repsol a Tarragona / EP

Apuesta de Repsol por el complejo de Tarragona

El director del complejo industrial, Javier Sancho, ha defendido que la inversión de 150 millones es una muestra de la “clara apuesta de Repsol por Tarragona y por mantener el complejo industrial como referente industrial, tecnológico, sostenible y competitivo que permita continuar generando valor social y económico para el territorio”. Las paradas programadas forman parte de un calendario plurianual y se repiten de forma periódica para revisar unidades, hacer tareas de mantenimiento e introducir mejoras en las instalaciones.

Entre los elementos que se renovarán hay la punta de la antorcha de estireno que, según han explicado los responsables del complejo industrial de Tarragona, tendrá un nuevo diseño para reducir la inyección de vapor necesaria, hecho que comportará una menor emisión de CO₂, así como una llama más pequeña y permitirá reducir el ruido y las vibraciones.

El complejo industrial de Repsol en Tarragona ocupa más de 500 hectáreas, una superficie equivalente al núcleo antiguo de la ciudad, y produce una gran cantidad de productos derivados del petróleo. El complejo consta de cuatro grandes áreas: refinería, química, gas licuado del petróleo y exploración. El complejo químico que sufrirá la parada programada, el más importante del estado y uno de los más grandes de Europa, tiene una superficie de 150 hectáreas y básicamente se encarga de producir polímeros como metilmetacrilatos y polipropilenos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa