MónEconomia
Reig Jofre reduce un 73% sus beneficios el primer semestre

La farmacéutica catalana Reig Jofre ha reducido sus resultados netos un 73% durante el primer semestre de este año, hasta los 1,5 millones de euros. Según ha notificado la compañía este viernes en la presentación de los resultados financieros a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la CNMV, las ventas de la farmacéutica han disminuido un 3%, hasta los 167,4 millones de euros. Este descenso en las ventas se debe a la menor producción de antibióticos que ha experimentado la compañía.

En este sentido, durante los seis primeros meses del año Reig Jofre ha intensificado las inversiones, destinando hasta 10,8 millones de euros para optimizar los procesos para ampliar la capacidad productiva de antibióticos y adecuar la planta ubicada en Toledo que afectan puntualmente la fabricación de estos medicamentos.

En cuanto a los resultados brutos, el Ebitda del primer semestre fue de 14,2 millones de euros, un 29% menos que el mismo período del 2024. En cuanto a las áreas geográficas donde Reig Jofre tuvo más incidencia, la compañía ha detallado que el estado español representa el 43% de las ventas, el resto de Europa un 46%, Asia aporta un 8% de las ventas y el resto del mundo el 3% restante.

Imagen de recurso de uno de los laboratorios de Reig Jofré / ACN
Imagen de recurso de uno de los laboratorios de Reig Jofré / ACN

Cambios y desarrollos en la compañía farmacéutica

En una nota de prensa distribuida por la compañía, han informado que el 2025 supone un «año clave» para Reig Jofre, en el cual se quieren centrar en «las decisiones estratégicas, las inversiones industriales y un fortalecimiento operativo» todo enfocado con el objetivo de «maximizar el crecimiento rentable, avanzar en la expansión internacional y reforzar la generación de caja».

Durante este año, la farmacéutica catalana se ha incorporado como miembro asociado a IPCEI Med4Cure, donde recibirá una subvención de 13 millones de euros para desarrollar una iniciativa llamada EMINTECH, centrada en tecnologías farmacéuticas avanzadas para afrontar la resistencia a los antimicrobianos y luchar contra las enfermedades raras. Desde la compañía destaca que su participación en el proyecto refuerza su posicionamiento como «referente europeo en innovación farmacéutica».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa