La patronal de las grandes empresas Fomento del Trabajo se ha posicionado este viernes sobre el proyecto de ley de los presupuestos de la Generalitat para el 2024 y ha hecho cuatro reclamaciones al Gobierno catalán y, por otro lado, ha reclamado a los grupos parlamentarios que lleguen a un acuerdo para salir adelante las cuentas pactadas entre el ejecutivo de Pere Aragonès y el PSC porque, según han subrayado, Cataluña «necesita tener Presupuestos en un contexto de debilitamiento económico». «Resulta relevante disponer de unos presupuestos el 2024», ha sentenciado.
La organización que lidera Josep Sánchez Llibre ha reclamado en el Gobierno catalán que las cuentas del 2024 incluyan una «fiscalidad más justa» y «avancen en los proyectos estructurales de país» como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, la creación del complejo Hard Rock y la B-40. La patronal ha emitido un comunicado donde avala el aumento de inversión, pero cuestiona el gasto público a causa del elevado déficit de la Generalitat: «Estamos ante unos presupuestos de carácter expansivo como muestra el fuerte aumento que experimenta el gasto público. Hay que evaluar y mejorar la eficiencia de este gasto y así mismo reducirlo». «Tiene que haber especial cuenta con generar más déficit porque el total acumulado por la administración catalana es elevado», advierte.
Por otro lado, la patronal defiende que la Generalitat se tendría que plantear «reducciones en la imposición, para mejorar la competitividad del sistema fiscal catalán». Concretamente, la patronal presidida por Sánchez Llibre propone extender la deflactación de la tarifa del IRPF en conjunto para evitar que se cargue a los ciudadanos el coste de la inflación. «Así se evitaría el que la denomina la progresividad en frío, es decir, pagar más impuestos porque hay inflación», afirma Fomento, que es partidario de suprimir el impuesto de Patrimonio o bonificarlo al máximo, y en una fiscalidad competitiva que no perjudique la actividad de nuestros sectores productivos, comerciales y turísticos.

Fomento defiende la culminación del Hard Rock
Fomento del Trabajo también reclama en el Gobierno que se avance en tres proyectos estructurales, entre los cuales hay la «culminación» del macroproyecto Hard Rock en Vila-seca, un proyecto que hace que los comunes hoy por hoy se opongan a apoyar a las cuentas, y también pide completar el corredor viario de la B-40. En este sentido, subraya que es «imprescindible» dar cumplimiento a los compromisos que en el ámbito del pacto político se han producido en aprobaciones de anteriores presupuestos.
Así mismo, la patronal es partidaria de avanzar en la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat porque la considera «necesaria» y «estratégica», y, en este sentido, recuerda el conjunto de propuestas que hizo la patronal y el compromiso del presidente Pere Aragonès de «abordar la ampliación después de las elecciones municipales».