MónEconomia
Rechazo total de los minoristas del Sabadell a la oferta del BBVA: «Es ofensiva»

Los pequeños accionistas del Banco Sabadell estallan contra las condiciones establecidas por el BBVA en su oferta definitiva. En una nota a la que ha tenido acceso Món Economia, con un tono especialmente vehemente, la Asociación de Accionistas minoritarios del Sabadell considera «ofensiva» la guía para la OPA publicada este viernes. El Banco de Bilbao, cabe recordar, ha mantenido la ecuación de canje que se solidificó la semana pasada, tras el dividendo de 350 millones de euros que repartió la entidad vallesana: una acción propia y 70 céntimos en efectivo por cada 5,834 títulos comprados. Con la cotización actual, el BBVA «paga alrededor de un 10% menos del valor de mercado del Sabadell». «Es un claro intento de comprar barato«, sostienen los minoristas.

En este sentido, la entidad advierte al resto del capital que la OPA, en las condiciones actuales, «destruye valor» para el capital, especialmente para los accionistas minoritarios, mucho más enfocados en la apuesta de crecimiento del banco catalán. «El canje aún es incierto, y no compensa el potencial de crecimiento del Sabadell», recalcan. En este sentido, instan al conjunto de los inversores a rechazar la oferta, en tanto que el Banco de Bilbao busca «tomar el control del Sabadell a precio de rebajas», forzando al pequeño accionariado a renunciar a parte del valor adquirido durante los últimos años. Además, el BBVA ya ha manifestado su intención de recortar la política de dividendo que, por ahora, ofrece la directiva que capitanea César González-Bueno, generando un «perjuicio directo» para los inversores catalanes.

El presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell, Jordi Casas / Mireia Comas
El presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell, Jordi Casas / Mireia Comas

El juego sucio de BBVA

Más allá de las condiciones de la oferta, los accionistas catalanes reprochan al BBVA las jugadas que ha implementado en las últimas semanas para facilitarse la victoria en la OPA. Especialmente, la potencial rebaja al 30% del umbral de éxito de la operación, un intento «de entrar por la puerta trasera» al capital del banco catalán, a juicio de los minoristas. «Son conscientes de que no alcanzarán el 50% del capital, y aspiran a controlar el Sabadell sin contar con la mitad de los accionistas», critican. De la misma manera, critican a la Vela la intención de excluir al banco de cotización para forzar la venta a los inversores, en tanto que no podrían acceder al mercado abierto. Aun así, alejan esta posibilidad, en tanto que «solo podría producirse si alcanzan el 90% del capital, un escenario altamente improbable».

El calendario de la OPA

Los minoristas ya se preparan este viernes para articular la respuesta a la OPA. Aun así, no podrán expresar su opinión hasta el próximo lunes día 8, cuando el BBVA lanzará el folleto de la oferta, activando el período de aceptación. 10 días después, el jueves 18, el consejo de administración del Sabadell haría pública su valoración de las condiciones -que será previsiblemente negativa, y estará acompañada de una recomendación de no acudir a la venta-. Desde entonces, el banco de Bilbao dejará unos 20 días más para que los inversores tomen la decisión definitiva, y cerrará las urnas el día 7 de octubre. Según el ritmo de adhesiones, la directiva de Carlos Torres podría mejorar las condiciones de la operación hasta cinco días antes del final de la misma -es decir, tendría hasta el 2 de octubre para trasladar al accionariado catalán unas nuevas cifras, más ventajosas-. El mercado, por ahora, descuenta que lo hará; aunque el CEO vizcaíno, Onur Genç, ha reiterado a menudo que no están en posición de cambiar los precios ya establecidos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa