MónEconomia
La química china Wanhua abrirá un nuevo centro de innovación en Cataluña

La multinacional china Wanhua, una de las principales al mundo de la industria química, abrirá en Cataluña un centro de innovación, ha anunciado este miércoles el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, desde Yantai (China). Esta compañía química es una de las empresas más grandes del mundo de su sector y cuenta con más de 27.000 trabajadores en todo el mundo. La inversión en Cataluña será la primera inversión de Wanhua en el sur de Europa y se ubicará a Cornellà. Hasta ahora, la presencia de esta compañía a Europa se reducía en Hungría y la República Checa.

El anuncio de esta nueva inversión en Cataluña se ha hecho desde la sede central de la compañía china después de una reunión entre el consejero Torrent y los responsables de la compañía, dentro del marco de la misión institucional que encabeza el consejero en China. Después de anunciar el acuerdo, Torrent se ha mostrado “muy orgulloso y satisfecho” y ha destacado que esta “es la primera inversión de la empresa en el sur de Europa y ha elegido Cataluña para desarrollar su actividad”. El consejero ha añadido que esta nueva inversión “habla muy bien del ecosistema de la industria química a nuestro país” y ha asegurado que Cataluña es “el hub de la industria química en el Sur de Europa”.

Según ha informado el Gobierno, la multinacional china prevé establecer este nuevo centro técnico y empresarial a Cornellà a finales de este mismo año con el objetivo de apoyar a su desarrollo empresarial a Europa. Dispondrá de un laboratorio y un espacio de oficinas con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones técnicas específicas para el mercado europeo, que actuará como una plataforma de innovación para generar nuevas ideas y tecnologías. Además, actuará como un polo de atracción de talento para la compañía y proporcionará servicio técnico puntual a los clientes europeos.

5.000 patentes registradas

Con más de 5.000 patentes registradas, Wanhua se dedica a la fabricación de productos químicos como los poliuretanos, los productos químicos de rendimiento y los materiales emergentes para sectores como la automoción, la energía verde, la construcción o la electrónica. Actualmente, la compañía cuenta con 10 centros de producción a Yantai, Ningbo, Sichuan, Fujian y Zhuhai y filiales en los Estados Unidos, Japón y Brasil, entre otros.

En los últimos cinco años, la inversión extranjera procedente de China en Cataluña ha logrado los 1.164 millones de euros, una inversión que ha supuesto la creación de 2.100 nuevos puestos de trabajo, según datos de ACCIÓN a partir de la fDi Markets del Financial Times. Actualmente, hay 114 filiales de empresas chinas establecidas en Cataluña.

Més notícies
Notícia: El precio de los alimentos multiplica el coste de la cesta de la compra
Comparteix
El aceite de oliva y el azúcar han sufrido aumentos del precio superiores al 30%
Notícia: El precio de los alimentos multiplica el coste de la cesta de la compra
Comparteix
El aceite de oliva y el azúcar han sufrido aumentos del precio superiores al 30%
Notícia: El congreso de eSports más grande de Europa aterriza en Barcelona
Comparteix
El encuentro contará con más de 60 ponentes del sector de los deportes electrónicos
Notícia: Cae un 4,3% la inflación en la eurozona en septiembre, la más baja en dos años
Comparteix
La rebaja se explica por la profundización de la reducción del coste de la energía y la moderación del encarecimiento de los alimentos

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa