Lo neobanc Qonto aterrizó en Barcelona en 2019 e hizo patentiza su apuesta por la capital catalana ubicando su hub internacional de Atención en el cliente, que hizo que el equipo creciera considerablemente en la ciudad. En la actualidad, el equipo de Qonto ya suma más de 160 profesionales, el que implica un crecimiento del 60% respecto de hace un año. Además, esta semana ha anunciado que prevé volver a expandir su equipo creando hasta 45 nuevos puestos de trabajo durante 2024 para acabar superando los 200 trabajadores cuando acabe este año.
De hecho, desde la compañía muestran interés para continuar aumentando su «compromiso con Cataluña» y por eso han anunciado que crearán un nuevo equipo de ventas que operará desde su sede en Barcelona. Ante la previsión de incremento de plantilla, Qonto trasladará también sus oficinas en el centro de Barcelona, concretamente en la calle Pau Clarís. Todo ello se fundamenta con los buenos resultados que ha obtenido la compañía en el estado, puesto que esta «solución financiera para pymes y autónomos» cerró su último ejercicio fiscal con un aumento de los ingresos del 70% en España, así como un crecimiento de más del 40% en su número de clientes, consolidando así su trayectoria ascendente. Por su parte a Europa, la compañía ha llegado a los 450.000 usuarios, un 25% más que el año anterior.
De hecho, gran parte del crecimiento de Qonto en el estado ha estado gracias a algunos cambios normativos, como la aprobación de la Ley Crea y Crece, que permite impulsar el servicio de creación de empresas 100% en línea que ofrece la empresa. De hecho, esto ha posibilitado que hayan creado 140.000 sociedades a través de su herramienta en España, Francia, Alemania e Italia.
Según Carles Marcos, director general de Qonto en España, “la positiva evolución del negocio en el estado revela una necesidad cada vez mayor para avanzar sin pausa en la digitalización total de los procesos bancarios. Todos los movimientos que estamos realizando van en la línea de facilitar íntegramente la gestión de las tareas burocráticas de los autónomos y pymes. En esta línea reside la clave del crecimiento, reforzando equipos y ofreciendo soluciones en un mercado como es el español, donde el 99,8% del tejido empresarial está conformado por pymes y micropymes”.
Adquisición de Regate
Por otro lado, esta empresa francesa ha anunciado su intención de adquirir la fintech francesa Regate, la cual también cuenta con presencia en el estado. Con esta compra, Qonto refuerza así su oferta bancaria para empresas, mejorando la solución existente con herramientas financieras adicionales. El equipo de más de 100 empleados de Regate se integrará a la plantilla de 1.400 trabajadores de Qonto como parte de una unidad de negocio diferenciada, centrada en herramientas financieras para contables.
Para Alexandre Prot, CEO y cofundador de Qonto, “durante este año hemos avanzado en la consolidación de nuestro negocio convirtiéndonos en el verdadero aliado de referencia para pymes y autónomos de toda Europa. Ser capaces de automatizar los procesos financieros y contables de las empresas con soluciones desarrolladas desde el emprendimiento para el emprendimiento nos otorga un valor diferencial muy querido entre el grosor de nuestros clientes”.