MónEconomia
Puig tropieza en bolsa por las malas perspectivas de la cosmética

Las acciones de Puig se han resentido este viernes por las malas perspectivas del sector cosmético para 2025. A pesar de obtener resultados récord en 2024, la multinacional catalana de perfumería llegó a caer un 4,5% en el Ibex 35, aunque luego repuntó ligeramente y mantiene las pérdidas alrededor del 4%. El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, reconoció este jueves que si Estados Unidos impone aranceles del 25% a todos los productos europeos, la compañía trasladará parte del costo a los precios finales. El sector de belleza premium es prácticamente exclusivo de las marcas europeas, por lo que se verán muy afectadas porque no hay competencia fuerte de otros países.

Puig salió a bolsa el 3 de mayo de 2024 con un precio de 24,5 euros por acción y dos meses después debutaba en el Ibex 35 con una primera jornada que disparó el precio hasta los 26,8 euros. Desde entonces el valor ha ido cayendo de manera sostenida y actualmente cotiza alrededor de los 19 euros. Este jueves el precio de la acción cerró a 19,1 euros y durante la mañana ha rondado los 18,3 euros, cifras que suponen una caída del 25% en menos de un año. Con todo, aún está lejos del mínimo de 17,14 euros que marcó el 14 de enero.

El president i conseller delegat de Puig, Marc Puig, a la Borsa de Barcelona en la primera jornada de cotització de la multinacional / EP
El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig, en la Bolsa de Barcelona en la primera jornada de cotización de la multinacional / EP

Resultados récord en 2024

Precisamente Puig acaba de presentar sus resultados anuales con un beneficio de 531 millones, un 14,1% más que en 2023, a pesar del impacto de las partidas extraordinarias que se han tenido que consignar por la salida a bolsa de la compañía. Las ventas de la multinacional se elevaron hasta los 4.790 millones el año pasado, un 11,3% más, un récord para la compañía y con un incremento por encima del resto de competidores. El aumento del negocio en los segmentos de moda y perfume (+13,6%) y cuidado de la piel (+7,4%) han compensado la caída en el de maquillaje (-1,3%). Puig es propietaria de marcas como Rabanne, Carolina Herrera, Charlotte Tilbury, Byredo, Uriage o Apivita.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa