MónEconomia
Puerto de Barcelona autoriza entrada de MSC en la terminal BEST

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona ha aprobado este miércoles cuatro acuerdos relevantes para el desarrollo logístico de la infraestructura, que el Puerto ve como una apuesta clara de grandes operadores globales para el puerto de la capital catalana. Uno de estos acuerdos es la autorización de la transmisión del 50% de las acciones de la terminal de contenedores Tercat por parte de BEST a la empresa Terminal Investments Limited Holding (TiL), operada mayoritariamente por MSC.

De esta manera, MSC, el primer grupo naviero mundial, controlará la mitad de esta terminal junto con Hutchison Ports BEST (Barcelona Europe South Terminal). Esta inversión por parte de MSC se ve como una operación que “dará más conectividad” al Puerto de Barcelona, tal como ha asegurado José Alberto Carbonell, el presidente del Puerto, en una atención a los medios este miércoles.

Carbonell ve esta operación como «una compra positiva», pero asegura que desde el Puerto han querido poner énfasis en el hecho de que la división del 50% de las dos compañías no pueda generar una situación de bloqueo en la toma de decisiones y la gestión de la terminal. Además, ha añadido que, aunque sea una integración del primer cliente del puerto, MSC, también se garantiza que Tercal continúe siendo “una terminal pública abierta a todas las navieras y clientes”, asegura Carbonell. La transmisión ha recibido el visto bueno de la entidad portuaria, pero está pendiente de la aprobación de autoridades europeas de competencia.

El presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, en una rueda de prensa / ACN (Maria Asmarat)

El nuevo almacén logístico de LIDL y la renovación del Hotel W

Otro proyecto relevante para el puerto de la capital catalana que se ha aprobado en el Consejo de Administración es la concesión a CILSA de 99.135 metros cuadrados para construir un nuevo almacén logístico destinado al almacenamiento con tránsito marítimo operado por Lidl. Esta concesión durará 34 años, un plazo que es prorrogable. El almacén tendrá unas dimensiones de 55.000 metros cuadrados, que junto con los otros dos almacenes que controla Lidl en el Puerto de Barcelona suponen una gestión de 165.000 m2 en la zona por parte de la cadena líder de distribución en Europa.

El tercer proyecto relevante es la aprobación de la instalación OPS (Onshore Power Supply) en la Terminal G de cruceros, en concesión a Royal Caribbean, para continuar con el proyecto de sostenibilidad ambiental del Puerto. Con esta instalación se permitirá la conexión eléctrica de los barcos a tierra mientras están atracados, reduciendo al mínimo las emisiones contaminantes. Este proyecto, con un presupuesto de 12,6 millones de euros, tiene previsto entrar en funcionamiento a finales de 2027.

Por último, el Puerto de Barcelona ha anunciado la renovación por completo del Hotel W, con la gestión de Marriott International. En este acuerdo se prevé una renovación integral de las habitaciones, zonas comunes e instalaciones del hotel que comenzarán en octubre de 2025.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa