MónEconomia
Primera junta del Sabadell en Cataluña: renovación de González-Bueno y más dividendos

El Banco Sabadell ya tiene fecha para su primera junta de accionistas tras anunciar el regreso de su sede a Cataluña. La entidad catalana ha convocado para el mes de marzo la junta general de accionistas, en la cual tratará, entre otras cuestiones, la renovación de César González-Bueno como consejero delegado por cuatro años más, según la documentación que ha enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La junta, que será en la Fira de Sabadell, está programada en primera convocatoria para el 19 de marzo, pero la entidad ya anticipa que cree que no se podrá celebrar en esa fecha y ha convocado una segunda para el día siguiente, 20 de marzo. Será la primera junta de accionistas que el Banco Sabadell celebre en Cataluña desde 2017, cuando anunció que trasladaba su sede tras el referéndum del 1-O.

La entidad fue la primera gran empresa en marcharse del país y ahora también ha sido de las primeras en regresar. Desde 2018, las juntas de accionistas se habían celebrado en Alicante. La reunión es importante porque la entidad se encuentra en plena ofensiva para resistir el embate de la OPA hostil del BBVA, que en el contexto actual considera un sin sentido porque el “valor intrínseco del banco es mucho superior” a la oferta recibida y augura que “nadie canjeará sus acciones para perder dinero”.

Plano general de Junta General de Accionistas del Banco Sabadell / Banco Sabadell
Plano general de Junta General de Accionistas del Banco Sabadell / Banco Sabadell

Junta llena de temas pendientes

Aparte de la renovación de González-Bueno, que aportará estabilidad a la entidad en un momento crítico para su futuro, la junta tiene sobre la mesa tres nombramientos más: reelegir a Manuel Valls Morató como consejero independiente y nombrar a María Gloria Hernández García y Margarita Salvas Puigbó también como consejeras independientes. Hernández García sustituirá a Alicia Reyes, que deja su cargo por motivos profesionales, y Salvas Puigbó entrará en lugar de Laura González, que ha sido nombrada presidenta de DKV.

La junta debe tratar asuntos rutinarios como la aprobación de las cuentas del 2024, de la gestión del banco y de la reelección del auditor, pero también se deberá aprobar la remuneración de los accionistas, una de las principales armas del Sabadell para hacer menos atractiva la oferta del BBVA. En primer lugar, se debe aprobar la propuesta de distribuir un dividendo complementario de 0,1244 euros por acción que se pagará el 28 de marzo.

Asimismo, la dirección del Sabadell propondrá a la junta una nueva política de retribución a los accionistas que contempla el pago de dos dividendos a cuenta a partir de este año, que se harían efectivos el 29 de agosto y el 29 de diciembre y que se sumarían al dividendo complementario que se prevé pagar en marzo de 2026, previa aprobación de la junta. Con estas cuentas, el Sabadell estima que distribuirá 3.300 millones entre sus accionistas, 400 millones por encima de la previsión que hizo el pasado mes de julio.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa