MónEconomia
El presidente del Sabadell reclama al BBVA información «clara y transparente» sobre la OPA

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha enviado una misiva a los accionistas para tranquilizarlos mientras se avanza en el proceso d‘OPA hostil iniciado por el BBVA. A la carta, Oliu espera que el BBVA ofrezca «información clara, transparente y completa» sobre la OPA durante la junta general de accionistas extraordinaria de este viernes donde se hablará sobre una ampliación de capital para enfrentar la operación.

El presidente del Sabadell también apunta que no se decidirá «nada que presuponga un posible éxito de aceptación» y que «en ningún caso presupone ninguna decisión por parte de los accionistas que lo puedan ser de ambas entidades». Según Oliu, hasta finales del 2024 o «incluso del 2025» no se abrirá el plazo para aceptar o rechazar esta ampliación. Una vez se abre el plazo, además, se emitirá un informe para valorar la oferta y hacer una recomendación a los accionistas.

Imagen de archivo de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès / Banco Sabadell
Imagen de archivo de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès / Banco Sabadell

El Sabadell analizará el impacto financiero tanto si se acepta la OPA como si se rechaza

Oliu considera importante que el BBVA ofrezca información «clara, transparente y completa sobre todos los elementos que puedan tener una implicación en el valor ofrecido, puesto que las acciones de BBVA de nueva emisión son las que constituyan el precio de la oferta». Sin esto, apunta, los accionistas no podrán tomar una decisión fundamentada. «Necesitan información ponderada y suficiente», argumenta el presidente del Sabadell. A la carta, Oliu se compromete a facilitar la información «más apropiada y completa» a los accionistas para que tomen «libremente» sus decisiones.

A banda, Oliu ha avanzado que se analizará el impacto financiero detallado a la oferta en los dos escenarios, tanto si tiene lugar la fusión como si finalmente no; las sinergias y los costes de reestructuración y el impacto en el capital en cada caso; y las pérdidas de negocio estimadas, sobre todo en el caso en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. Además, se abordarán los posibles impactos de capital esperados a consecuencia de las posibles rupturas de acuerdos comerciales o ‘joint venturas’ que el Banco Sabadell tiene con terceros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa