MónEconomia
Pimec renueva junta directiva para continuar con “el activismo empresarial”

Pimec presentó este martes su nueva junta directiva de la patronal, tras la reelección de Antoni Cañete como presidente el pasado 12 de febrero. En la primera reunión de la junta estuvieron presentes los 113 empresarios, empresarias y representantes de los sectores y territorios. En este nuevo mandato, Cañete destacó que quiere reivindicar “el activismo empresarial” para garantizar que las pequeñas y medianas empresas puedan tener voz en el diálogo social, especialmente en el marco del estado español; y para marcar esta nueva etapa de liderazgo se han creado cuatro nuevas áreas de organización centradas en la industria, los asuntos sociales, los servicios y la economía.

En esta primera reunión de la cúpula de la organización estuvieron presentes los 113 empresarios, empresarias y representantes de los diferentes sectores y territorios que forman parte, y que han visto un 30% de nuevas incorporaciones con el cambio de mandato. Además, la nueva junta directiva cumple con el criterio del 40-60% de paridad de género, siendo la primera organización empresarial en lograrlo, lo que ha sido un reto, aseguró Cañete.

Otro cambio que presenta la nueva estructura de Pimec es la creación de cuatro áreas organizativas donde poder “fortalecer y concentrar” la acción de la patronal en cada sector y que aglutinarán los grupos sectoriales y las comisiones. La primera de estas áreas es la de Industria y Nueva Economía, encabezada por Josep Soto, que se encargará de aquellos temas relacionados con la industria, la energía, sostenibilidad, la industria alimentaria, innovación y transformación digital. El área Social con Pere Cornellà al frente, contará con la representación de mujeres empresarias, de jóvenes empresarios, así como formación y empleo. El área de Servicios presidida por Antoni Torres, contará con la sectorial de turismo, comercio y la representación de los autónomos. Por último, el área de Economía y Trabajo presidida por Emili Rousaud, habrá la comisión público-privada, así como la comisión laboral y de economía y finanzas. Con esta nueva forma de organizarse quieren consolidar la manera en la cual representan a las pymes y a las personas autónomas, además de “liderar en aportar propuestas que den respuesta a los cambios.”

La nueva Junta Directiva de Pimec presentada el 25 de febrero de 2025 / Pimec

Más liderazgo en los espacios de representación

En la nueva presidencia Cañete quiere dar continuidad a la labor del anterior mandato y poder seguir “liderando los espacios de representatividad” en el ámbito económico y social, llamar a empresarios y empresarias “para que estén donde se les representa y donde se les defiende”. En este sentido, el presidente de Pimec ha destacado que quieren continuar siendo un puente con aquellos encargados de legislar, para que se tenga en cuenta a las pymes en el marco empresarial catalán, ya que representan el 99,8%. “En este mandato queremos consolidar y liderar nuestro lugar donde se representan las empresas,” ha destacado Cañete. Además, el nuevo presidente de Pimec ha destacado que en la representación empresarial española se da una «anomalía» en la cual las pequeñas y medianas empresas aún no tienen voz propia dentro del diálogo social.

Además de incorporar más mujeres en su liderazgo para cumplir con el criterio de paridad, la cúpula de la patronal también ha sido “rejuvenecida” al incluir miembros de Pimec Jove. Además, se convierte en una junta más “transversal” al contar con miembros de todos los sectores y territorios catalanes. Así, el nuevo Comité Ejecutivo contará con las incorporaciones de Xavier Pujol, Borja Solans, Mònica Gregori, Álvaro Sánchez, Sílvia Gabarró, Nati Pintado y Carlos Rabaneda. Las vicepresidencias las ocuparán Miquel Camps, Mireia Cammany, Emili Rousaud, Emma Gumbert, Pere Cornellà y Antoni Torres. El próximo 4 de marzo se reunirá por primera vez el nuevo Comité Ejecutivo, donde se decidirá quién será el nuevo secretario general, posición que actualmente ocupa Josep Ginesta.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa