MónEconomia
Pimec llevará la competencia española a los tribunales por la OPA al Sabadell

Pimec, la patronal catalana de las pequeñas y medianas empresas, llevará ante un juez su exclusión del proceso de análisis de la OPA hostil del BBVA al Banco Sabadell. La organización empresarial, cabe recordar, se encontraba entre las cerca de 80 entidades que intentaron personarse ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia; y que la entidad presidida por Cani Fernández rechazó, alegando que solo el banco del Vallés cumplía las condiciones como parte interesada. En una entrevista con la agencia ACN, el presidente Antoni Cañete ha anunciado que, después de que la CNMC haya decidido rechazar por segunda vez su solicitud de personación, recurrirán contra la decisión ante el tribunal de lo contencioso-administrativo. «¡A nosotros no se nos puede decir que no somos parte de este asunto, claro que lo somos!«, exclamó el dirigente. Cabe recordar que uno de los principales agravios que el mundo empresarial ha detectado en la posible fusión es la erosión del crédito a las pymes, vertical en el que el Sabadell es un proveedor destacado.

En este sentido, y desde el inicio del proceso de OPA, Pimec ha mostrado a menudo su rechazo, alegando que las pequeñas y medianas empresas del país «tendrán menos financiación y más cara» debido a una «ruptura de las reglas del juego» de la competencia bancaria. De hecho, apunta Cañete, la entidad está llevando a cabo una «campaña» interna entre los asociados que también son accionistas del Sabadell -un 48% del capital pertenece a minoritarios-. «Les decimos: cuando tengas que actuar, actúa con responsabilidad, porque puedes ganar por acción, pero el día que vayas a buscar financiación puedes encontrarte que no la tengas, o que la tengas en otras condiciones», ha razonado el presidente. Cabe recordar que, por ahora, la oferta de canje que puso sobre la mesa el BBVA el pasado mes de abril, de cinco acciones del Sabadell por una de BBVA y 29 céntimos, deja en pérdidas a los inversores, en tanto que el título catalán cotiza a 2,63 euros, por los 12,68 en los que se encuentra el vizcaíno.

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández / EP
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández / EP

«Falta de recursos humanos»

Ante las potenciales dificultades que puede plantear para las pequeñas y medianas empresas del país una reducción del crédito como la que se prevé en caso de que el BBVA integre el Sabadell, Cañete reclama ser «escuchado» como parte interesada. «Queremos que vean cuál es la repercusión que tiene todo esto», remacha. Parte de los motivos para rechazar la participación de Pimec en el proceso, así como del resto de organizaciones que intentaron personarse, responde a la limitada capacidad de la CNMC para asumir la carga de trabajo que supondrían las cerca de 80 alegaciones; una situación que el presidente de la patronal asegura «entender perfectamente». Sin embargo, cree que la entidad que representa es «un agente social y económico representativo» dentro de un sector especialmente afectado por la OPA y en el territorio clave de la concentración. «Lo puedo entender en términos generales, pero, en el caso de Pimec, no lo puedo entender», ha concluido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa