El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha dado por hecho que Josep Santacreu será el nuevo presidente de la Cámara y, por lo tanto, descarta que Herramientas de País repita mandato. En este sentido, Cañete se ha aferrado a los resultados provisionales que se hicieron públicos el pasado miércoles para considerar que no hay ninguna puerta abierta a la negociación. Estas declaraciones chocan con las que hizo la hasta ahora presidenta de la Cambra, Mònica Roca quien aseguraba que todavía había espacio por el diálogo. Cañete también ha considerado que la decisión de presentarse con Fomento fue «acertada» y que es una muestra de «unidad de acción» del ámbito empresarial. «Tiene que ser la antesala de cómo tenemos que trabajar en el nuevo gobierno en la Cambra», ha añadido.
«Creo que tal como se han configurado tanto las propuestas que se han hecho como los epígrafes y la lista patronal que configuramos conjuntamente Foment y Pimec y si no hay ninguna cuestión que altere estas propuestas y compromisos, Josep Santacreu será el próximo presidente de la Cambra de Barcelona», ha comentado el presidente de la patronal. La candidatura de Santacreu, Va d’Empresa, consiguió un total de 26 epígrafes, mientras que Herramientas se quedó con 21. En cuanto a los cinco restantes, quedaron en manos de empresas independientes, es decir, que no habían expresado su apoyo por ninguna lista.
Así pues, el dirigente patronal ha expresado su satisfacción por el resultado de las elecciones, después de que más del 90% de los miembros del pleno serán pymes y en 26 de los 52 epígrafes estarán representados socios de Pimec que concurrieron como miembros de alguna de las candidaturas; y ha aplaudido que los comicios se celebraran con «normalidad y cierta calma«. Sin embargo, ha lamentado que la participación ayer no llegara al 3%. «Uno de los análisis que tenemos que hacer y nos tenemos que preguntar es la Cambra no es un ámbito donde el empresarial se sienta gritado y nos tenemos que preguntar por qué», ha comentado. La participación en los comicios fue del 2,8%, con 21.409 votos emitidos.
Las sillas de plata, en juego
Además de los 52 miembros escogidos en los comicios, hay que tener en cuenta que también hay 6 designados por organizaciones empresariales -ya pactados entre Fomento del Trabajo y Pimec- y 2 reservados por empresas que hagan una aportación de 75.000 euros en el año (las llamadas sillas de plata). Estos dos últimos asientos actualmente están vacíos. En total, el pleno lo conforman 60 vocales.