MónEconomia
Pimec defenderá la «inviabilidad» de la reducción de jornada en el Congreso

Pimec (la patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña) se opone a la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas semanales que este martes ha sido aprobada por el Consejo de Ministros del gobierno español. Ahora mismo, la medida no cuenta con suficientes apoyos para ser aprobada en el Congreso de los Diputados. De hecho, Junts per Catalunya ya ha anunciado que presentará una enmienda a la totalidad y ha criticado que el ejecutivo de Pedro Sánchez no ha querido negociar ni una coma.

La intención del presidente de Pimec Antoni Cañete es reunirse en el Congreso de los Diputados con las diferentes formaciones políticas para transmitirles la negativa a la reducción por parte del tejido de pequeñas y medianas empresas e influir en la tramitación parlamentaria.

Incremento insostenible para las pymes

Según Cañete, si la reducción de jornada sigue adelante supondrá un incremento insostenible de los costos laborales de las pymes. También ha advertido que la medida no responde a la realidad económica ni al contexto actual de las empresas, «caracterizado por una elevada incertidumbre y el impacto de una guerra arancelaria que pone en riesgo la competitividad».

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en una intervención en el Senado / Europa Press

Además, Pimec critica que el texto aprobado por el gobierno del PSOE y Sumar no incorpora mecanismos esenciales para la gestión flexible de la jornada laboral, como la distribución irregular o las horas extraordinarias. La entidad también alerta sobre el endurecimiento del régimen sancionador y las nuevas exigencias en materia de desconexión digital, que afectan especialmente a las empresas más pequeñas.

Para Pimec, la propuesta no solo es técnicamente inviable, sino que se ha aprobado sin diálogo social.

Por otro lado, el ministro de Economía Carlos Cuerpo se ha referido a la reducción de jornada en su visita al Cercle d’Economia de Barcelona. Cuerpo ha destacado que puede ser un «‘ganar-ganar'» para empresarios y trabajadores a través de una mayor productividad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa