MónEconomia
Parlem reduce un 32% las pérdidas en el primer semestre de 2024

Parlem Telecom ha facturado 24,4 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 9,87% más que el mismo período del año pasado. Según los resultados que la compañía catalana ha remitido al BME Growth, las pérdidas netas de la empresa de telecomunicaciones son de 2,92 millones, lo que supone un 31,74% menos que en 2023. En esa ocasión, la compañía cerró el primer semestre del año con 4,48 millones de pérdidas. Xavier Capellades, consejero delegado de Parlem, ya había concretado, a inicios de mes, que la empresa cerrará el año con una facturación de unos 50 millones de euros, la antesala de lo que debe ser un 2025 con beneficios.

La teleco recuerda, en un comunicado recogido por Europa Press, que ha impulsado una ampliación de capital de cuatro millones de euros, que este verano ha emitido obligaciones convertibles por valor de dos millones y que tiene un préstamo participativo convertible de tres millones con Global Portfolio Investments. Estos movimientos han permitido, según el argumentario de Parlem, que la deuda de la teleco se haya reducido un 5,21% respecto al registrado a finales del año pasado.

Xavier Capellades, director general de la empresa de telecomunicaciones PARLEM. 15.02.2024, Barcelona. foto: Jordi Play
Xavier Capellades, director general de la empresa de telecomunicaciones | foto: Jordi Play

La teleco, según explica en este escrito, ha aumentado el resultado bruto de explotación recurrente en un 140%. Una cifra que permite a los directivos de la empresa catalana definir como «buenos» los resultados. Las cifras, dicen, «confirman la fiabilidad y el crecimiento del grupo» al alza.

Aumento de los clientes

La mejora económica también se corresponde con una mejora empresarial notable. El primer semestre de 2024, Parlem ha superado los 250.000 clientes, lo que supone un 1,4% más interanual. Un buen dato que se frena ligeramente por un aumento de las cancelaciones; la media se ha situado en el 1,42%, cuando el primer semestre del año pasado, esta cifra era del 1,24%. Por otro lado, el ingreso medio por usuario se situó en 37,77 euros, lo que representa un aumento del 2% respecto a otros años.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa