MónEconomia
Panattoni construirá en Cerdanyola el Data Center más grande de Cataluña

La norteamericana Panattoni, especializada en la promoción de espacios logísticos, ha anunciado este martes que construirá en el Parc de l’Alba de Cerdanyola del Vallès el Centro de procesamiento de datos más grande de Cataluña. Según un comunicado, este nuevo Data Center tendrá una potencia instalada de 42 megawatts y lo instalará en unos terrenos de 68.000 m² por los que pagará 30,6 millones de euros. Ahora bien, la inversión total de este proyecto será de unos 300 millones de euros.

Su primera fase de construcción empezará a finales de este 2023 y supondrá levantar ya una superficie de unos 42.000 m². El diseño y construcción del centro irá a cargo de Quark y el operador se elegirá en un proceso ordenado que se pondrá en marcha este abril. La segunda fase se construirá más adelante y completará los casi 70.000 metros cuadrados que ocupará el Data Center.

Los terrenos adquiridos por Panattoni están situados a lo largo de la avenida de la Ciencia, a unos veinte minutos de Barcelona, donde ya hay ubicadas empresas como Natura Bissé, Stradivarius, Sener, y La Caixa, entre otros. Tienen acceso directo a la autopista AP-7 y están muy cerca de edificios y equipaciones destinadas en la investigación y la innovación como el Sincrotrón Alba y el Parque Científico y Tecnológico y la UAB.

Imagen de la parcela comprada por Panattoni al Parque del Amanecer / Generalitat de Catalunya
Imagen de la parcela comprada por Panattoni al Parque del Amanecer / Generalitat de Catalunya

Venta adjudicada por la Incasòl

Todo y el anuncio de este martes, la construcción de este nuevo Data Center no es nueva. Todo ello empezó el 16 de marzo del 2022, cuando el Incasòl adjudicó por 36,6 millones de euros dos parcelas del Parque del Amanecer. Estas dos parcelas iban destinadas al Data Center anunciado y a levantar una nueva residencia para estudiantes. Las empresas que se impusieron al concurso fueron, en efecto, Panattoni y el grupo madrileño Impar Capital, que adquirió unos 80.000 metros cuadrados de terreno. En su momento, el entonces vicepresidente y consejero de Territorio del Gobierno, Jordi Puigneró, aseguró que la inversión total de esta operación sería de 150 millones de euros entre las dos empresas, una cifra que permitiría en el Parque del Amanecer convertirse «en el hub de Data Center más grande de Cataluña». Un año después parece que esta cifra, como mínimo, se duplicará.

A pesar de que en su momento Panattoni e Impar Capital presentaron una oferta conjunta, cada una está ya desplegando su proyecto de manera independiente, por lo tanto, la construcción del centro de procesamiento de datos solo irá a cargo de Panattoni. Por otro lado, Impar Capital, se encargará de levantar la residencia de estudiantes, que en teoría tendrá una capacidad para 357 personas. Esta operación comportará una inversión de unos 50 millones de euros en un espacio de 11.515 metros cuadrados.

Més notícies
Notícia: Brufau (Repsol) alerta que la transición energética «se está haciendo mal»
Comparteix
El presidente de la petrolera asegura que el paso a las renovables puede ser "carísimo" para los ciudadanos si no se ejecuta correctamente
Notícia: CCOO pone 21 denuncias a IQOXE para vulnerar derechos después de la explosión
Comparteix
El sindicato reclama más seguridad por los trabajadores después del accidente que dejó tres muertos
Notícia: Hacienda dispara en 1.000 millones el saldo neto de la Renta 2023
Comparteix
Las previsiones de la Agencia Tributaria elevan el balance positivo hasta los 6.502 millones de euros con un crecimiento de las devoluciones por debajo del 2,5%
Notícia: Los catalanes dedican el sueldo bruto de casi una década a pagar la hipoteca
Comparteix
El tiempo necesario para pagar una vivienda en Barcelona sube hasta los 9,6 años

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa