MónEconomia
La PAH demanda 16 fondos buitre para incumplir la ley antidesahucios

Lo Grupo Promotor de la Ley 24/2015 y varias PAH de Cataluña han hecho pública este martes una nueva ofensiva judicial contra los fondos buitre que incumplen la ley antidesahucios catalana y no ofrecen alquileres sociales a las familias vulnerables antes de intentar desahuciarlas. En este contexto, las organizaciones aseguran que hay dieciséis fundes buitre que todavía no ofrecen la posibilidad de hacer un contrato de alquiler social antes de echar a los inquilinos vulnerables de casa suya. Esta estrategia nace fruto de la colaboración del movimiento por la vivienda y las abogadas que obtuvieron una primera sentencia condenatoria contra una gran tenedora que no ofreció alquiler social a una familia cuando le correspondía por ley.

Las entidades han pedido públicamente a la conselleria de Justicia y en los colegios de la abogacía de todo el territorio, responsables del turno de oficio, que garanticen abogados de oficio para interponer demandas a los grandes tenedores y que ofrezcan recursos y formación a los profesionales del turno de oficio para poder ofrecer la asistencia jurídica que la ciudadanía necesita para garantizar sus derechos. De este modo, quieren coger el éxito de la sentencia de Badalona el pasado 29 de noviembre en conseguir interponer la demanda declarativa del derecho a reclamar el alquiler social.

Comparecencia de la PAH con el sindicato de locatarias para responder a la aprobación de la ley de vivienda / ACN
Comparecencia de la PAH con el sindicato de locatarias para responder a la aprobación de la ley de vivienda / ACN

Un juez les da la razón

«Entendemos que si una jueza ya ha condenado un gran tenedor a ofrecer y firmar un alquiler social, es porque todos los juzgados podan y tienen que hacer cumplir las medidas de una ley que, hasta ahora, han querido entender como administrativa y que, por lo tanto, no afectaba el proceso de desahucio», han dicho las PAH. Es por eso, que exigen a los órganos judiciales que revisen su propia doctrina a fin de poder ofrecer una justicia que sea garantista con los derechos fundamentales como el de acceso a una vivienda digna y adecuado, así como el derecho a la tutela judicial efectiva de la ciudadanía.

Més notícies
Notícia: Los empresarios rechazan el acuerdo PSOE-Sumar: «es un ataque a los agentes sociales»
Comparteix
El presidente de la CEOE Antonio Garamendi reniega del pacto de gobierno para considerar que atenta contra el "papel constitucional" de la negociación colectiva
Notícia: La tecnológica HP abre su propia ‘Masia’ en Sant Cugat
Comparteix
El nuevo centro de Hewlett-Packard supondrá la creación de hasta ochenta nuevos puestos de trabajo
Notícia: Nace un ‘think tank’ para promover un nuevo modelo de vivienda social
Comparteix
Viso es una iniciativa compuesta por un grupo de siete expertos en el sector social e inmobiliario
Notícia: Nace un ‘think tank’ para promover un nuevo modelo de vivienda social
Comparteix
Viso es una iniciativa compuesta por un grupo de siete expertos en el sector social e inmobiliario

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa