MónEconomia
Onalabs y el Barça presentan un medidor de rendimiento deportivo no invasivo

La salud ligada al deporte es un ámbito para explorar. Todavía hay pocas empresas que se dedican a la salud de los deportistas y muchas de ellas, no tienen una base médica. Esta es la razón por la cual la CEO de Onalabs, Elisabet del Valle, asegura que el Barça se fijó en ellos en la hora de crear una alianza. Después de años de participación en el Barça Innovation Hub (BIHUB), la llamada del club barcelonista llegó a los laboratorios de Onalabs para trabajar conjuntamente en la creación de dispositivos adecuados por la nueva era de la tecnología, la salud y el deporte. De esta alianza nace ONASPORT, un avanzado dispositivo no invasivo que tiene forma de banda pectoral y registra, procesa y muestra, en tiempo real y de manera continua y remota, el nivel de lactato, la pérdida de electrólitos, la deshidratación a través del sudor y la frecuencia cardíaca

«La monitorización continua de un deportista se limita principalmente al seguimiento de la frecuencia cardíaca y a la medición del lactato de manera invasiva y no continua, como únicos parámetros relevantes», explica la CEO de la compañía, quien añade que, además, «la única manera de extraer los resultados es a través de la sangre, con una punzada». Es por eso que el nuevo dispositivo se presenta para revolucionar estos métodos y permitir que los usuarios puedan tener pleno control de su rendimiento de manera instantánea, continúa y no invasiva. El wearable es capaz de integrarse a cualquier sistema informático a través de una API. Esta sencilla conexión garantiza la interoperabilidad del dispositivo y facilita el registro de los datos de biomarcadores con otros parámetros obtenidos, así como la descarga del histórico para visualizar de manera ágil la evolución de los entrenamientos. «No queremos competir con los medidores actuales, sino que queremos ser la empresa de referencia de grabación de datos necesarios para mesurar el rendimiento y otros parámetros por los deportistas», confesa del Valle.

De este modo, ONASPORT se presenta como la solución para permitir que sus usuarios accedan a los biomarcadores que los permitirán gestionar su rendimiento deportivo de manera más eficiente y optimizar el esfuerzo para prevenir lesiones. Dirigido principalmente para atletas de deportes de resistencia, de equipo, directores técnicos y entrenadores, el dispositivo destaca por su interfaz intuitiva y funcionalidades accesibles. Esta rapidez y facilidad de uso, también lo convierten en una opción válida por los deportistas amateurs que buscan mejorar sus objetivos. Además, la efectividad del dispositivo también ha sido probada de manera científica. El testeo de este ha estado a cargo de entidades de referencia en el ámbito deportivo como el INEFC-UB, el CAR Sant Cugat, el Institut de Biomecànica de València y el Velódromo d’Horta.

Imagen de los fundadores de Onalabs, Elisabet de la Valle y Xavier Muñoz, junto al presidente del Barça, Joan Laporta / Onalabs
Imagen de los fundadores de Onalabs, Elisabet de la Valle y Xavier Muñoz, junto al presidente del Barça, Joan Laporta / Onalabs

Apertura de una primera preventa

El dispositivo de la compañía catalana y el emblemático club de fútbol ya está a la venta a través de la página web de Onalabs. Con un precio de salida de 411,40 euros el dispositivo está al alcance de particulares, instituciones y distribuidores. Ahora bien, los primeros compradores del dispositivo -del cual hay unidades limitadas -se tendrán que esperar entre tres y cinco meses a tenerlo a casa. «De momento solo hemos abierto una preventa, porque somos todavía una empresa pequeña y no tenemos tanto de stock», explica del Valle, que asegura que a medida que la compañía vaya creciente, el stock aumentará. De hecho, en el último anuncio que hizo la misma compañía, que ha contado también con la colaboración del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de Andorra y de la fundación Andorra Investigación Innovación (AR+I), remarcó que preveía comercializar más de 5.000 dispositivos durante 2024 a través del modelo B2C, y está abierta a colaboraciones con distribuidores (B2B2C).

Més notícies
Notícia: Multadas cuatro aerolíneas con 150 millones por cobrar el equipaje de mano
Comparteix
Se trata de Ryanair, Vueling, Volotea y Easyjet, todas compañías de bajo coste I El ministerio de Consumo también investigó prácticas que se podían considerar "abusivas" como el cobro del suplemento por la reserva de asientos contiguos para acompañar a menores
Notícia: La planta de Chery y Ebro e los antiguos terrenos de la Nissan busca ayudas
Comparteix
El Gobierno español, la Generalitat, la automovilística china Chery y la catalana Ebro estudian en una comisión conjunta ayudas para la nueva fábrica I La inversión publico privada en este proyecto será de 400 millones de euros durante los tres años próximos
Notícia: BBVA hará una ampliación de capital el 5 de julio por la OPA en el Sabadell
Comparteix
La entidad ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas, que se hará a Bilbao I El importe nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros
Notícia: BBVA hará una ampliación de capital el 5 de julio por la OPA en el Sabadell
Comparteix
La entidad ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas, que se hará a Bilbao I El importe nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa