La salud ligada al deporte es un ámbito para explorar. Todavía hay pocas empresas que se dedican a la salud de los deportistas y muchas de ellas, no tienen una base médica. Esta es la razón por la cual la CEO de Onalabs, Elisabet del Valle, asegura que el Barça se fijó en ellos en la hora de crear una alianza. Después de años de participación en el Barça Innovation Hub (BIHUB), la llamada del club barcelonista llegó a los laboratorios de Onalabs para trabajar conjuntamente en la creación de dispositivos adecuados por la nueva era de la tecnología, la salud y el deporte. De esta alianza nace ONASPORT, un avanzado dispositivo no invasivo que tiene forma de banda pectoral y registra, procesa y muestra, en tiempo real y de manera continua y remota, el nivel de lactato, la pérdida de electrólitos, la deshidratación a través del sudor y la frecuencia cardíaca.
«La monitorización continua de un deportista se limita principalmente al seguimiento de la frecuencia cardíaca y a la medición del lactato de manera invasiva y no continua, como únicos parámetros relevantes», explica la CEO de la compañía, quien añade que, además, «la única manera de extraer los resultados es a través de la sangre, con una punzada». Es por eso que el nuevo dispositivo se presenta para revolucionar estos métodos y permitir que los usuarios puedan tener pleno control de su rendimiento de manera instantánea, continúa y no invasiva. El
De este modo, ONASPORT se presenta como la solución para permitir que sus usuarios accedan a los biomarcadores que los permitirán gestionar su rendimiento deportivo de manera más eficiente y optimizar el esfuerzo para prevenir lesiones. Dirigido principalmente para atletas de deportes de resistencia, de equipo, directores técnicos y entrenadores, el dispositivo destaca por su interfaz intuitiva y funcionalidades accesibles. Esta rapidez y facilidad de uso, también lo convierten en una opción válida por los deportistas amateurs que buscan mejorar sus objetivos. Además, la efectividad del dispositivo también ha sido probada de manera científica. El testeo de este ha estado a cargo de entidades de referencia en el ámbito deportivo como el INEFC-UB, el CAR Sant Cugat, el Institut de Biomecànica de València y el Velódromo d’Horta.

Apertura de una primera preventa
El dispositivo de la compañía catalana y el emblemático club de fútbol ya está a la venta a través de la página web de Onalabs. Con un precio de salida de 411,40 euros el dispositivo está al alcance de particulares, instituciones y distribuidores. Ahora bien, los primeros compradores del dispositivo -del cual hay unidades limitadas -se tendrán que esperar entre tres y cinco meses a tenerlo a casa. «De momento solo hemos abierto una preventa, porque somos todavía una empresa pequeña y no tenemos tanto de stock», explica del Valle, que asegura que a medida que la compañía vaya creciente, el stock aumentará. De hecho, en el último anuncio que hizo la misma compañía, que ha contado también con la colaboración del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de Andorra y de la fundación Andorra Investigación Innovación (AR+I), remarcó que preveía comercializar más de 5.000 dispositivos durante 2024 a través del modelo B2C, y está abierta a colaboraciones con distribuidores (B2B2C).