MónEconomia
Oliu cuestiona los compromisos de BBVA por la OPA: «No solucionan el problema»

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha rechazado los remedies ofrecidos por el BBVA para paliar los efectos perjudiciales de la OPA sobre el Banco Sabadell. Según Oliu, los movimientos que promete la entidad presidida por Carlos Torres son insuficientes para cubrir los potenciales riesgos económicos que crearía la disolución del banco catalán dentro de la entidad de origen vasco. Los remedios del Banco de Bilbao, ha asegurado el presidente en una comparecencia en la Cámara de Comercio de Sabadell, «no solucionan el problema de competencia en una operación como esta». En gran medida, las dudas del empresario parten del carácter temporal de los mismos: muchas de las respuestas del BBVA al golpe bancario que quieren causar están limitadas a uno o dos ejercicios -por ejemplo, la garantía de crédito o el mantenimiento de sucursales en ciertas poblaciones especialmente afectadas por la unión de compañías-. Las probables grietas tendrían un carácter estructural que no desaparecerá con el paso de los meses. «Si ahora detectamos un problema de competencia y lo escondemos durante tres años, dentro de tres años continuará existiendo», razona.

En cuanto a la lectura de la oferta vasca, Oliu se muestra completamente alineado con la posición que ya dejó clara el consejero delegado de la entidad vallesana, César González-Bueno: el BBVA «infravalora» al Sabadell con la oferta que ha puesto sobre la mesa. Cabe recordar que Torres aún mantiene la propuesta que presentó el pasado mes de mayo, un intercambio de cinco acciones catalanas por una vizcaína, con un añadido en efectivo de 29 céntimos por título. La dirección sabadellense sostiene, ya desde entonces, que el «valor intrínseco» de la empresa es muy superior a la lectura que hacen sus oponentes; uno de los hechos que fundamenta su posición optimista respecto a la viabilidad de la operación.

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, en una intervención en la Cámara de Comercio de la ciudad vallesana / ACN
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, en una intervención en la Cámara de Comercio de la ciudad vallesana / ACN

Por el momento, cabe señalar, los títulos del Sabadell se sitúan cerca de los 2,40 euros, mientras que los del BBVA se mueven alrededor de los 11,50; una ratio que elimina la prima -el valor agregado para los accionistas que se adhirieran- que sí existía en el primer momento. Sobre esta disparidad, Oliu ha pedido a los accionistas de su banco que «no escuchen los cantos de sirena» que suenan en el eje Bilbao-Madrid y «atiendan los resultados» que muestra el banco.

Difícil «crear valor»

En su intervención en la Cámara vallesana, Oliu considera que la OPA hostil del BBVA dice cosas buenas del Sabadell, en tanto que los vascos «solo querrían absorber un banco fuerte». Ahora bien, aunque ve una fortaleza similar en su rival en el proceso, asegura que la integración de las marcas aflora una «dificultad para crear valor» que, por ahora, el banco catalán no padece. Sin ir más lejos, este año han mejorado tanto el crédito vivo como la ratio en los mercados principales de financiación, especialmente el de las pymes, en ruta a un beneficio superior a los 1.800 millones de euros. «Ambas entidades son más viables por sí solas», ha asegurado.

Sobre la estructura del propio Sabadell, Oliu asegura que el siguiente objetivo se marca en los 2.000 millones de euros de ganancias netas, gracias a una «normalización de la situación económica» tras la pandemia que atribuye a la buena gestión de la directiva actual. Lo harán, además, de nuevo operando desde Cataluña, solo unas semanas después del anuncio del retorno de la sede social a Sabadell. La primera fecha en el calendario catalán de la compañía será la próxima Junta General de Accionistas, que se celebrará el 20 de marzo en la Fira de Sabadell. «Vuelve a casa», ha celebrado el presidente, subrayando que los inversores «no tendrán que tomar el tren desde Alicante» como había ocurrido los últimos ocho años.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa