El plan de reducción de costes del fondo británico Zegona para Vodafone España implicará despedir aparte de la plantilla. Así lo ha afirmado la empresa inglesa, que compró la filial de la compañía de telecomunicaciones en el Estado por un valor de 5.000 millones. De hecho, la compañía ha planteado la posibilidad de aplicar un «programa específico» de reducción de plantilla para que los costes de personal bajen del 7,1% de los ingresos del negocio de Vodafone en España que suponen actualmente. Además, el fondo británico también ha comentado la posibilidad de cerrar algunas tiendas y ha mencionado la voluntad de renegociar los contratos de red fija con Telefónica, Orange y MásMóvil.
Zegona plantea la posibilidad de realizar despidos en la operadora y también el cierre de tiendas con «bajo rendimiento», según apunta la firma de inversión en un documento remitido a la Bolsa de Londres. En relación con el cierre de tiendas, la compañía ha apuntado que el coste de captación de clientes en Vodafone se situó en torno a 339 euros en el anterior año fiscal, por lo cual considera que para rebajar esta cifra existen varias alternativas, que pasan por el cierre de los puntos físicos de venta con «bajo rendimiento» y el impulso de los canales digitales para la relación con los usuarios.

Renegociar los contratos de cesión de espacios
Otra de las medidas contempladas en el plan de Zegona es la renegociación de los contratos mayoristas de red fija con Telefónica, Orange y MásMóvil. La estrategia de fondo también hace referencia a las «deudas incobrables», para lo cual estudia subcontratar una agencia especializada en esto e «implementar mayores controles» para reducir el porcentaje de este tipo de deudas hasta el 0,89% de la facturación. Además, también pretende reducir algunos gastos con la renegociación de los acuerdos de contenido televisivo y utilizar la marca Lowi para expandir la base de abonados y bajar el coste de contenidos de televisión desde los 9,6 euros por cliente.
Unos resultados que no ayudan
Los ingresos de Vodafone España cayeron un 1,8% en el primer semestre de su año fiscal (abril-septiembre), hasta los 1.929 millones de euros, a causa de la menor facturación por servicios, según los resultados presentados por la operadora este martes. En este sentido, los ingresos por servicio de Vodafone consiguieron los 1.731 millones de euros (-2,8%) a causa de la elevada competencia en el segmento