MónEconomia
Naturgy lanza una OPA sobre su capital para recuperar liquidez

Naturgy responde a las demandas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y se lanza a mejorar su liquidez. En un comunicado remitido al regulador bursátil este mismo miércoles, la compañía anuncia un acuerdo por el cual lanzarán una OPA sobre el 10% de su propio capital por un valor de 2.400 millones de euros. Con este movimiento, la dirección de la gasista busca «restablecer un nivel adecuado de capital flotante», tal como exigía el regulador bursátil en una carta enviada la pasada primavera. Con una compra de acciones de este volumen esperan «retornar a los principales índices bursátiles»; especialmente los gestionados por Morgan Stanley Capital International (MSCI). El retorno de las acciones al mercado, aseguran, lo gestionará la misma multinacional «sin un calendario determinado y con flexibilidad»; aunque sería el movimiento que culmine la liquidez del accionariado.

La oferta que contempla la empresa ofrece una valoración al accionista de 26,5 euros por acción, un monto superior al que registraba al cierre de la pasada sesión, cuando los títulos se quedaron poco por encima de los 24,9 euros. Los buenos resultados anunciados este jueves y la puesta en marcha de esta oferta pública de adquisición, sin embargo, han hecho ruido en el mercado, y los títulos de la empresa han ganado durante los primeros minutos de la sesión unos 1,10 euros por título, un alza del 4,5% que los deja por encima de los 25,5 euros. Sobre estas cifras, la dirección espera que «todos los accionistas de referencia acudan», con una venta «proporcional a su participación en el capital».

Fachada de la sede de Naturgy en Madrid / Eduardo Parra / Europa Press

Reorganización del Consejo

Más allá de esta ofensiva para mejorar la liquidez, Naturgy ha acordado también la ampliación y renovación de su Consejo de Administración «de acuerdo con el principio de representación proporcional». De esta manera, la empresa otorga a cada uno de los accionistas de referencia sin reducir los consejeros independientes. El mayoritario, Criteria, contará con cuatro consejeros, y añadirá a Isabel Estapé; mientras que BlackRock y CVC tendrán tres cada uno, con la entrada de Raj Rao y Lucy Chadwick en el primer caso y de Javier de Jaime en el segundo. Finalmente, los australianos IFM; que ampliaron su participación hasta el 16% el pasado octubre, consiguen el segundo consejero; mientras que Helena Errero se añade a los tres consejeros independientes. Estas decisiones serán ratificadas por la Junta General de Accionistas convocada el próximo 25 de marzo, en la sede de la multinacional en la madrileña Avenida América. Los inversores deberán dar su sí también al dividendo complementario de 0,6 euros por acción que propondrá la dirección.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa