MónEconomia
Musk retiraría Twitter de Europa para evitar la ley contra la desinformación

Elon Musk, propietario de X -más conocida con su antiguo nombre, Twitter– está estudiando su retirada del mercado europeo. Así lo ha explicado una fuente interna al diario Insider, donde se ha conocido la posible decisión de Musk a raíz de la nueva ley de la Unión Europea que busca proteger los usuarios contra la desinformación. El magnate, que ha hecho un cambio de arriba abajo de la red social desde que es el propietario, estaría ahora, pues, planteándose la retirada de Europa, el que podría suponer el fin de una era por el continente. Sin embargo, ni Musk ni la Unión Europea han dirigido la cuestión de manera pública.

La ley a la cual se refiere el informador de X es la Ley de Servicios Digitales (DSA), que obliga a las plataformas de internet -como es X- a intentar parar el crecimiento de la desinformación, es decir, poner ciertos requisitos que aseguren que el que se llama dentro de las plataformas es veraz. De hecho, esta medida quiere combatir de manera directa las fake news, una clase de desinformación que ha estado muy difundida a X, gracias a la brevedad y concisión de sus mensajes, así como la accesibilidad en la red. Esta es una ley pionera que ya entró en vigor el año pasado, pero X ha sido la única red social que se ha negado a adaptarse a la regulación.

Una imagen de la cuenta de Twitter de Elon Musk / EP
Una imagen de la cuenta de Twitter de Elon Musk / EP

Bruselas llama la atención a Musk

El comisario de Industria, Digital y Mercado Interior, Thierry Breton ha sido lo primero a alertar del comportamiento de Musk hacia la normativa de manera pública. «Tenemos informes, de fuentes cualificadas, respecto a la difusión en sus servicios de contenidos potencialmente ilegales a pesar de haber sido señalados por las autoridades relevantes», ha criticado Breton, en unas declaraciones recogidas por Europa Press.

En este sentido, la Ley de Servicios Digitales europea obliga así mismo al hecho que grandes plataformas como X cuenten con medidas «proporcionadas y efectivas» para mitigar el riesgo para la seguridad pública y para la opinión pública de la difusión de desinformación, pero el comisario constata también que la red social de Musk permite compartir imágenes o hechos «falsos o manipulados». Por todo esto, el responsable comunitario ha «invitado» al magnate norteamericano a «asegurar urgentemente» que los protocolos que aplica en su plataforma son «efectivos» e informo en Bruselas de las medidas de crisis que ponga en marcha.

Més notícies
Notícia: El Prat dispara la atracción de viajeros extranjeros con un septiembre alcista
Comparteix
Los primeros tres trimestres del año constatan la recuperación de Barcelona como destino de referencia fuera de las fronteras catalanas
Notícia: Coches, químicos y alimentos aumentan las exportaciones catalanas en agosto
Comparteix
Cataluña experimenta un incremento del 1,7% este mes, hasta 6.941,7 millones | El Estado pierde un 10% de sus ventas al exterior durante el mismo periodo
Notícia: Los males resultados provocan hasta 14.000 despidos en Nokia
Comparteix
La plantilla de Nokia pasará a tener entre 72.000 y 77.000 trabajadores en los próximos meses
Notícia: La confianza empresarial catalana vuelve a caer en el cuarto trimestre
Comparteix
Las expectativas de los empresarios disminuyen un 2,2% por la inestabilidad económica

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa