Elon Musk asegura que Twitter está cerca de dar la vuelta a su balance. Después de las significativas bajadas en valor que la red social ha sufrido desde la adquisición por parte del magnate sudafricano, el propietario apunta que la compañía se encuentra cerca del
En una reciente entrevista con la BBC, el CEO de Tesla, Twitter y SpaceX ha apuntado a los importantes recortes de plantilla, así como al retorno de los anunciantes, como principales factores para explicar la recuperación económica de la multinacional. Al inicio de su estancia al frente de la red, la base de trabajadores de Twitter se elevaba por encima de las 8.000 personas, mientras que actualmente cerca los 1.500 efectivos.
Técnicamente correcto
Si bien el mismo Musk ha reconocido que el camino ha estado pedregoso, con quiebras sistémicas directamente relacionadas con la carencia de personal, ha asegurado que «por ahora el lugar funciona bien». La estabilidad técnica, apunta, ha ayudado a calmar unos mercados y unos inversores «preocupados» por la estructura informática de una red con un elevado volumen de tráfico cada día. Las interrupciones de servicio y otros puntos ciegos de diseño y ejecución «no han durado mucho de tiempo», y el milmillonario asegura que ya son cosa del pasado.

Anunciantes a la puerta
Uno de los grandes objetivos de Musk con la adquisición de Twitter fue cambiar el modelo de negocio. Sin prácticamente opciones de pago, cerca de cuatro quintas partes de los ingresos de la multinacional provenían de anunciantes, una atracción de valor que el sudafricano consideraba insostenible. Opciones como el Twitter blue, la alternativa prémium de Twitter que ofrece un verificado de pago, así como algunas nuevas funcionalidades, no han acabado de arrancar, y han estado precisamente los anunciantes los que han vuelto a estabilizar los ingresos de la tecnológica.
Después de las primeras medidas de Musk al frente de la empresa, muchas de ellas relacionadas con la flexibilización de la moderación de contenidos –que facilitó la publicación de discursos de odio en la red durante un tiempo–, compañías como Ford, Heineken, Citigroup o la CNN interrumpieron su publicidad en el sitio web. Ahora, según ha anunciado el consejero delegado, «casi todos han vuelto o han dicho que volverán», cosa que acerca Twitter a la salud financiera.