MónEconomia
Una multinacional compra una histórica marca catalana de galletas

Adam Foods, especializada en la producción de galletas y con marcas como Cuétara y Artiach, ha anunciado la compra de Galletas Camprodon, la empresa del Ripollès que también fabrica las famosas Birba y Nuria. La compañía con sede en Barcelona ha anunciado en un comunicado que la empresa trabajará de manera independiente, pero que estarán bajo el control de Adam Foods. Aun así, la multinacional se ha comprometido a mantener los puestos de trabajo de la sexagésima de personas a las cuales mujer trabajo la fábrica de Galletas Camprodon. Fabrice Ducceschi, director general de la multinacional, ha afirmado que se trata de «marcas muy valoradas». «Esperamos continuar y mejorar la tradición de excelencia en la elaboración de galletas que recogemos con esta adquisición», ha añadido.

En 2014, un grupo de inversores catalanes liderato por Víctor Marsal y una nueva dirección compraron el 93% de las acciones para iniciar una nueva etapa para la compañía del Ripollès. El mismo Marsal ha dicho que esta operación es una «oportunidad incuestionable para Galletas Camprodon, que se une a un grupo familiar de larga tradición de galletas, comprometido a largo plazo con la actividad industrial». De este modo, el líder del grupo de inversores ha asegurado que Adam Foods ha conseguido crear una marca de galletas robusta a la cual ahora también se asociará Galletas Camprodon. De hecho, él mismo ha destacado que ha sido un «factor central» en la venta el hecho que Adam Foods se haya comprometido con la «continuidad de los trabajadores».

Una historia familiar de hace más de 100 años

Galletas Camprodon es una de las fábricas más antiguas y con más historia del Ripollès. El 2018 celebró sus 125 años. La empresa fue fundada por la familia Birba de Camprodon, que tenía una pastelería donde hacía galletas y que, gracias al impulso que los dio el turismo de segunda residencia, acabó creando una fábrica exclusivamente de galletas.

Més notícies
Notícia: Saba incrementa sus ingresos un 18% hasta los 275 millones en 2022
Comparteix
La compañía recupera por completo su actividad después de años de incertidumbre por la pandemia
Notícia: Saba incrementa sus ingresos un 18% hasta los 275 millones en 2022
Comparteix
La compañía recupera por completo su actividad después de años de incertidumbre por la pandemia
Notícia: Saba incrementa sus ingresos un 18% hasta los 275 millones en 2022
Comparteix
La compañía recupera por completo su actividad después de años de incertidumbre por la pandemia
Notícia: Barcelona es la capital más cara del Estado para alquilar un piso
Comparteix
La capital catalana acaba abril con un precio total de 18,6 euros por metro cuadrado, mientras que la media estatal se sitúa en los 11,5 euros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa