MónEconomia
Puig se acerca al asalto al Ibex-35 en sustitución de Meliá

El adelanto de Puig desde su salida a bolsa ha estado meteórico. El pasado mas de mayo, la firma cosmética catalana irrumpió al mercado cotizado con un valor próximo a los 25 euros por acción, y en poco más de dos meses ha escalado un 7,4%, hasta los actuales 26,32 euros. Algunas agencias de análisis financiero -es el caso de XTB- apuntan a un tenedor de valor todavía más elevada, hasta los 28 euros por título, en unas estimaciones que consideran «ni excesivamente pesimistas ni disparatadas». Se trata, según la casa de análisis, de la cuarta compañía con una mayor cuota de mercado al mundo de las fragancias -sobre el buen rendimiento de marcas como Rabanne o Carolina Herrera-, y compite a un segmento de productos prémium que se proyecta intensamente alcista en los próximos cursos. Sobre este cimiento, el equipo de análisis de Bankinter prevé que el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex-35 pueda abrir a la multinacional de Marc Puig las puertas del selectivo español.

Después de mantenerse al acecho durante las primeras semanas después de la salida, Bankinter asegura, en una nota publicada este mismo martes, que el escenario más probable es que la reunión extraordinaria del CAT del próximo 9 de julio se salde con la entrada de Puig en elo Ibex. Se trata de un paso que ya se contemplaba a los mercados, incluso de cara a la mesa ordinaria del pasado 12 de junio, que ya acabó sin cambios. En este sentido, el profesor y director del máster universitario en mercados financieros de la UPF-BSM y Xavier Brun se muestra optimista. En conversación con Món Economía, Brun apunta que «tarde o temprano» la multinacional tendrá que hacer el salto, como estaba planteado «desde la entrada a bolsa». «Es una empresa de calidad, internacionalizada y sin representación al índice», apostilla; apuntando que «podría darse el caso» de una entrada inminente: «Es un buen candidato».

Imagen de la Bolsa de Madrid / EP
Imagen de la Bolsa de Madrid / EP

Aceleración de las perspectivas

Los analistas de la entidad financiera apuntaban, el pasado mas de mayo, que el salto de Puig sería «prematuro», atendida su corta estancia a la bolsa, que no permitía cumplir con uno de los requisitos básicos para acceder al índice, como es la contratación en la tercera parte de las sesiones del periodo analizado. Ahora bien, como apunta el documento, la catalana supera en volúmenes todo el resto de aspirantes para tomar el testigo a la cadena hotelera Meliá -con la excepción de Applus, inmersa en un proceso de OPA-. La cosmética, además, cumple el criterio de capitalización desde su salida al mercado -suponer el 0,30% del valor total del selectivo-; con una acción, de hecho, entre las más competitivas del entorno. Con las recientes alzas, la compañía muestra una capitalización bursátil próxima a los 15.000 millones de euros, la quincena al ranking español -mientras que la turística cae hasta la 34.ª posición, con poco menos de 1.700 millones-.

La hipotética entrada en la Ibex, además, mejoraría todavía más las perspectivas de capitalización de la catalana. Cómo recuerdan desde XTB, acceder al listado de empresas más relevantes del parqué madrileño «obligaría muchos ETFs a comprar acciones de Puig para incluirlas en sus carteras», hecho que elevaría la demanda de forma importante y, con ella, el precio de las participaciones en el capital de la compañía de Marc Puig, En caso de confirmarse este movimiento, Puig acontecería la segunda catalana al selectivo, junto a Grifols -y con el Banco Sabadell y CaixaBank operando desde el país, pero con las sedes corporativas a Madrid y Alicante, respectivamente-. El equipo de análisis del comparador inversor, justo es decir, está de acuerdo con Bankinter: el paso adelante de la empresa «probablemente se dará».

Més notícies
Notícia: Puig se acerca al asalto al Ibex-35 en sustitución de Meliá
Comparteix
La firma de cosmética acontecería la segunda catalana al índice de cotizadas español después de una salida a bolsa histórica
Notícia: Los servicios hacen retroceder el paro en Cataluña en 5.816 personas
Comparteix
La desocupación comienza la tendencia descendente del verano en un mes de buenos rendimientos en todo el Estado | La cifra de personas sin trabajo bajo también en términos interanuales
Notícia: De unicornio a irregular: Glovo se enfrenta a nuevas multas por vulnerar derechos
Comparteix
La insistencia de los consumidores mantienen en la superficie el imperio del 'delivery' pese a las numerosas denuncias contra la compañía y su maltrato a los trabajadores
Notícia: Capella augura una «moderación» del precio de la vivienda el segundo trimestre
Comparteix
La consejera de Territorio señala que el récord en Barcelona es previo a la entrada en vigor del tope y apunta a la "tardanza" de Moncloa como culpable de la escalada

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa