La empresa de cosmética Puig empieza este viernes a cotizar a un precio de 24,5 euros por acción, el más alto del tenedor. Esto supone una capitalización bursátil de 13.920 millones de euros y la salida más grande a bolsa de Europa en este 2024. Las acciones de la compañía catalana cotizarán a las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y València. La ceremonia del toque de campana se hará este viernes a las doce a la Bolsa de Barcelona y será el mismo presidente de la compañía, Marc Puig, quien dará el pistoletazo de salida al inicio de la sesión de negociación de la compañía a los mercados.
«Hoy se abre un nuevo y decisivo capítulo en los 110 años de historia de Puig. El precio de nuestra oferta refleja la importante demanda de los inversores y es un reconocimiento del llevar trabajo y la dedicación indestructible de todos los equipos de Puig, que demuestran creatividad y pasión por la innovación cada día», ha destacado el presidente ejecutivo de Puig. La empresa ha apuntado que la oferta se ha sobre subscrito múltiples veces, el que demuestra «la importante demanda de inversores institucionales internacionales y nacionales».

La gran demanda garantiza la viabilidad de la operación
Fuentes conocedoras de la operación han explicado a la agencia de noticias Europa Press que «ha habido molida demanda», lo cual garantiza la operación porque se podrá cubrir el tamaño de la oferta. La operación bursátil consiste en una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevas acciones de clase B (51,02 millones de títulos), con menos derechos políticos y una oferta pública de venta (OPV) de acciones en manos de la familia Puig, que continuará siendo el accionista mayoritario. De hecho, la familia Puig conservará el 71,7% de los derechos económicos de la sociedad y el 92,5% de los derechos de voto.