La catalana Puig aumentó un 16% su beneficio limpio el 2023, dispararlo hasta los 465 millones de euros, según ha informado este jueves la misma compañía en un comunicado. Además, la empresa familiar de fragancias y cosmética ha anunciado que batió su récord en ventas, llegando hasta los 4.303 millones de euros, el que supone un aumento del 19%. Esta cifra, además, supera las previsiones establecidas por la misma empresa, que se marcó superar los 3.000 millones en ventas el 2023. En cuanto al resultado bruto de explotación, el EBITDA, Puig se situó en los 849 millones, el que supone un aumento del 33%, mientras que la deuda financiera neta fue de 1.196 millones. La empresa catalana atribuye los resultados “récord a un crecimiento superior al del resto del mercado de la belleza en todos los segmentos y áreas geográficas”, a pesar del contexto económico “complejo”.
De hecho, estos bonos resultados de la compañía catalana se deben al hecho que durante el ejercicio pasado crecieron en todos los segmentos de mercado donde estando presentes. Los mayores aumentos se registraron en el vertical de fragancias y moda, con un 17% y 3.115 millones en ventas, en maquillaje (23% y 773 millones) y en dermocosmética (+31% y 431 millones).
El presidente, satisfecho
El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, ha comentado que la empresa ha conseguido «estos extraordinarios resultados gracias a nuestra estrategia, que consiste a construir una cartera de marcas propias centradas en los productos Prestige y ampliando nuestro liderazgo en las fragancias del segmento Niche y en el maquillaje y en la cura de la piel». Además, ha añadido que gracias «a la fortaleza y al atractivo de un portfolio diversificado, hemos reforzado nuestra posición en nuestras regiones principales ―Europa y América―, a la vez que hemos continuado invirtiendo en mercados con un gran potencial de crecimiento para nuestras marcas». Por último, el directivo también ha comentado que el 2024 ha empezado de forma satisfactoria «fortaleciendo nuestra posición en dermocosmética premium con la adquisición de Dr. Barbara Sturm», al mismo tiempo también se ha mostrado satisfecho por la inauguración de la nueva sede corporativa en Barcelona así como de las nuevas oficinas en Nueva York.
El sector de Fragancias y Moda representa el 72% de las ventas de la compañía, con la marca Rabanne como primera del grupo, con 1.000 millones. Puig tiene actualmente el 11% del negocio mundial de distribución de fragancias selectivas. El maquillaje supone el 18% de todas las ventas limpias de Puig, con un fuerte crecimiento de Charlotte Tilbury, y una aceleración de la empresa en mercados como el del Próximo Oriente y América Latina.
En cuanto al sector de la dermocosmética, representa actualmente el 10% de las ventas de Puig, y es el que más crece de la empresa, que en el último año ha incorporado las marcas Loto del Sur y Kama Ayurveda. Además, este enero Puig también adquirió Dr Barbara Sturm, una operación que empezará a tener impacto en las cuentas a partir del año próximo.