MónEconomia
Puig debuta en el Ibex-35 en sustitución de Meliá

La empresa catalana Puig ha debutado este lunes en el Ibex-35 en sustitución a Meliá. Lo ha hecho después de que el 9 de julio el Comité Asesor Técnico del Ibex ratificara el cambio en una reunión extraordinaria. Así, la compañía catalana entrará al mercado con un coeficiente aplicable del 100%, mientras que en los últimos meses Meliá estaba siendo muy vigilada por el incumplimiento reiterado con el criterio de capitalización.

La reunión extraordinaria en que el Comité Asesor Técnico decidió la inclusión de Puig en la Ibex-35 se celebró de forma que la compañía catalana pudiera cumplir con el requisito de haber cotizado al menos un tercio del periodo que se computa. Como que la empresa empezó a cotizar en mayo, no ha estado hasta ahora que se lo ha podido incluir en el selectivo y se ha producido el cambio.

Lo hasta ahora presidente de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Juliá / EP
El presidente de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Juliá, en rueda de prensa / Europa Press (EP)

14.770 millones de euros contra 1.600: las diferencias de capitalización entre Puig y Meliá

Así, Puig ha entrado en la Ibex con una capitalización de 14.770 millones de euros después de que sus acciones cerraran viernes a 26 euros. Desde su estreno al mercado el 3 de mayo, sus títulos ya han subido de valor un 6%. Esta capitalización sitúa Puig al número 15 del selectivo español, entre Repsol y ACS.

En cambio, Meliá Hotels International se ha despedido de la bolsa con una capitalización de menos de 1.600 millones de euros y un precio de 7,21 euros por acción. La compañía se encuentra lejos de los resultados obtenidos el 2007, cuando llegó a los 3.000 millones de euros de capitalización. Ahora, con el cambio en el Ibex, se ha tenido que reconfigurar otros mercados, puesto que Meliá pasará a formar parte de Ibex Medium Jefe en sustitución de Talgo, que deja de formar parte de este selectivo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa