Puig entró en el Ibex-35 hace justo un mes. Aun así, la compañía catalana no ha tenido unas buenas semanas este verano, puesto que en estos treinta días ha registrado una caída del 7,09%, pasando de un precio de 26,80 euros a 24,90 euros a causa de las dudas que está generando el mercado de lujo en el ámbito mundial. A pesar de esto, desde que Puig debutó en Bolsa el pasado 3 de mayo, la empresa catalana, ha obtenido una revalorización del 1,63%, puesto que debutó con un precio de 24,50 euros, con el cual saltó al parqué. Además, solo en la jornada de este jueves, Puig ha obtenido una revalorización del 1,43%, alejándose del mínimo que marcó el pasado 12 de agosto, cuando cayó hasta los 22,82 euros por acción. Desde entonces, de hecho, la firma ha conseguido una alza del 9,11%.
Por otro lado, la energética Iberdrola ha conseguido un nuevo máximo histórico en el precio de sus títulos después de anotarse una subida del 0,48% en la sesión y cerrar a un precio de 12,6 euros por título. Esto no solo supone un nuevo récord del precio por acción, sino a superar por primera vez una capitalización de 80.000 millones de euros al final de una jornada bursátil. De hecho, los títulos de Iberdrola han continuado inmersos en la espiral bursátil alcista desde finales de julio, cuando la compañía presentó unas ganancias de 4.134 millones de euros en el primer semestre del año, un 64% más que en el mismo periodo de 2023. Con una capitalización de más de 80.190 millones de euros, Iberdrola se consolida como la empresa del sector más valiosa de Europa y una de las tres mayores del mundo y suma un valor mayor que todas las energéticas de la Ibex juntas.

Quien también ha batido un récord este jueves ha estado Inditex, que se ha convertido en la primera empresa española al conseguir una capitalización de más de 150.000 millones de euros, llegando a un nuevo máximo histórico después de cerrar a un precio de 48,85 euros. En concreto, los títulos de la multinacional han cerrado la sesión bursátil con una alza del 0,7%, hasta los 48,85 euros, consiguiendo así una capitalización de 152.247 millones de euros. De este modo, las acciones de la textil, que han llegado a frotar los 49,50 euros durante la jornada, acumulan una revalorización del 24,7% solo este año.
El Ibex valla con una alza del 0,3%
En cuanto al global del Ibex-35, ha cerrado este jueves con una alza del 0,37%, aunque durante la sesión ha llegado a sobrepasar los 11.200 enteros. Aun así, el selectivo español, y del resto del mundo, está pendiente de las noticias que lleguen del simposio anual de banqueros centrales de todo el mundo que se reúnen desde hoy hasta el sábado a Jackson Hole.
En este contexto, el Ibex-35 ha cerrado en los 11.156,3 enteros, con Grifols liderando las subidas, con una revalorización del 2,34%, seguido por IAG (+1,71%), Solaria (+1,61%), Puig (+1,43%) y Merlin (+1,21%). Por el lado contrario, los mayores descensos han sido los de ArcelorMittal (-1,15%), Acciona Energía (-0,77%), Sabadell (-0,42%), Repsol (-0,36%) y Acerinox (-0,22%).
En cuanto al resto de Europa, los principales índices han cerrado con signo mixto: Milán ha acabado la sesión plano, mientras que París ha cedido un ligero 0,01%. Londres se ha revalorado un 0,06%, mientras que Frankfurt ha avanzado un 0,24%. Por otro lado, el precio del barril Brent, referencia para europa, se situaba en los 77,38 dólares, con una alza del 1,74%, mientras que el Texas subía un 1,75%, hasta los 73,20 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1114 ‘billetes verdes’, en cuanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años subía hasta el 3,047%, con la prima de riesgo en los 80 puntos básicos.





