MónEconomia
Puig cierra el primer mes en bolsa con una alza del 7,2%

El grupo de cosmética y perfumería catalán Puig ha cerrado su primer mes como empresa cotizada con una alza en el precio de sus acciones del 7,2%, hasta conseguir los 26,26 euros este lunes. La empresa familiar debutó en los mercados a un precio de 24,5 euros por acción el pasado tres de mayo y durante su primera sesión, la compañía catalana registró cierta volatilidad, aunque finalmente la cotización cerró en el mismo precio al cual había debutado.

A los precios actuales, el valor de Puig está situado en torno a los 15.000 millones de euros y ya es un firme candidato a formar parte del Ibex-35 si hay algún tipo de cambio. Sin embargo, BME no tomará en consideración únicamente la capitalización de mercado, sino también los volúmenes de contratación.

Durante el proceso de colocación inicial de acciones, la oferta fue sobrescrita múltiples veces en todo el rango de precios, lo cual demostraba, según la firma, «la importante demanda de inversores institucionales internacionales y nacionales». De hecho, después de la apertura del libro de órdenes por parte de las entidades colocadores un día después de anunciar la salida a Bolsa, la firma de cosmética consiguió ya la sobresuscripción de la oferta de 3.000 millones de euros.

La operación, dirigida a inversores institucionales, consistía en una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevas acciones de clase B (51,02 millones de títulos), con menos derechos políticos, y una oferta pública de venta (OPV) de acciones en manos de la familia Puig. Así, con el tramo de la OPS la firma consiguió unos ingresos brutos de aproximadamente 1.250 millones de euros de nuevos fondos para la sociedad, que utilizará para fines corporativos generales, entre ellos, la refinanciación de las adquisiciones de participaciones adicionales de Byredo y Charlotte Tilbury, y el apoyo a la estrategia de crecimiento de su cartera y las marcas de la compañía.

Además de las nuevas acciones de la oferta, se adjudicaron 55,51 millones de acciones secundarias por parte del accionista mayoritario de la sociedad, Puig, SL, controlado por Exea (sociedad patrimonial de la familia Puig) por un total de 1.360 millones de euros.

Més notícies
Notícia: Puig cierra el primer mes en bolsa con una alza del 7,2%
Comparteix
El valor de Puig está situado en torno a los 15.000 millones de euros y ya es un firme candidato a formar parte del Ibex-35
Notícia: El sector primario une sus demandas en Bruselas y Madrid
Comparteix
Los agricultores reclaman en la UE que se pueda "garantizar una competencia justa y equitativa" mediante aranceles e impuestos a las importaciones
Notícia: Los transportistas, contra el campesinado por los cortes en la frontera
Comparteix
Piden "soluciones" para poder superar los bloqueos fronterizos de las carreteras
Notícia: Más de un centenar de tractores bloquean la Jonquera: «Nos tenemos que salvar»
Comparteix
El campesinado reclama que se apliquen las "cláusulas espejo" en las importaciones de productos

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa