MónEconomia
Puig se deja un 13,6% en bolsa después de los primeros resultados como cotizada

Puig, la empresa catalana del sector del perfume y el lujo, ha sufrido un ligero descalabro en bolsa después de presentar los primeros resultados desde que forma parte del Ibex-35. Concretamente, la compañía que lidera Marc Puig ha caído un 13,65% este viernes, cosa que sitúa el precio de su participación a 21,2 euros -3,3 euros menos que el precio fijado en su debut bursátil. Solo esta caída implica que la firma de belleza pierda casi 1.700 millones de euros de su valor de mercado en la sesión y sitúe su capitalización en los 12.255 millones, cosa que supone el valor más bajista que ha registrado Puig desde su entrada a bolsa.

El descalabro bursátil se ha producido el mismo día que la compañía ha presentado los primeros resultados desde el debut, en los cuales han registrado un aumento del volumen de ventas, pero también han registrado una caída -de un 27%, en comparación a las cifras del mismo periodo de 2023- en el beneficio neto, que ha estado de 154 millones de euros. El motivo de esta caída, según asegura la compañía, se debe a los «costes extraordinarios» del salto al parqué, como por ejemplo los gastos de adquisiciones, fusiones y otros ajustes a las cuales han tenido que hacer frente y que han supuesto un importe de 84 millones de euros después de impuestos. Este, pero, no ha sido el único coste extraordinario al cual han hecho frente desde su debut bursátil, puesto que la compañía también ha ajustado la prima en efectivo de 94 millones de euros que otorgan a todos los trabajadores de la empresa con motivo del salto al parqué.

El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig, toca la campana durante la salida a Bolsa de la empresa catalana / Lorena Sopêna - Europa Press
El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig, toca la campana durante la salida a Bolsa de la empresa catalana / Lorena Sopêna – Europa Press

Los resultados de la compañía

Los resultados de la empresa de cosmética y el sector del lujo presentados este viernes muestran que durante el primer semestre del año, la empresa ha conseguido incrementar el volumen de ventas limpias. Concretamente, hasta junio se registraron unas ventas limpias de 2.171 millones de euros, lo cual supone un aumento del 9,6% respecto de los datos de hace un año. Gracias a este incremento de las ventas, Puig ha aumentado un 4,8% el beneficio neto ajustado, ensartándolo hasta los 238 millones de euros. Aun así, los costes extraordinarios del salto al parqué bursátil, tal como han apuntado desde la compañía, han ocasionado la caída de su beneficio neto.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa