La multinacional Puig prepara la suya salida a bolsa por este viernes, donde se estrenará a un precio de 24,5 euros por acción, cifra que implica una capitalización bursátil de 13.920 millones de euros y la salida más grande al mercado bursátil europeo del año. La empresa catalana entrará a jugar a las grandes ligas del Estado y cotizará en Barcelona, Madrid, Bilbao y València a partir de las 12 h, después de la tradicional ceremonia del toque de campana que marca el inicio oficial de la sesión. La previsión con la cual trabaja la compañía, dedicada a las fragancias y la cosmética, es que la familia conservará el 71,7% de los derechos económicos de la sociedad y el 92,5% de los derechos de voto.
La operación va dirigida a inversores internacionales que quieran optar para hacer crecer una marca que ya está muy bien posicionada en muchos países. Es por eso que consiste en una oferta pública de suscripción de 51 millones de nuevas acciones clase B, con menos derechos, y una oferta pública de venta de acciones de la familia Puig. Según los cálculos que ha hecho la misma compañía catalana, en el primer tramo, la firma busca captar aproximadamente 1.250 millones de euros que se usarán para objetivos corporativos como, por ejemplo, la refinanciación de las adquisiciones de las marcas Byredo o Charlotte Tilbury. Aparte también esperan que esta primera etapa los permita continuar con la estrategia de crecimiento de cartera.
Además de las nuevas acciones, se han adjudicado 55,5 millones de acciones secundarias por parte del accionista mayoritario, controlado por Exea, la sociedad patrimonial de la familia Puig, por un total de 1.360 millones de euros. La compañía detalla que la opción de sobre-adjudicación de hasta el 15% de la oferta -390 millones podrá ser ejercida por Goldman Sachs Bank Europe hasta el 1 de junio. En definitiva, una estrategia clara de crecimiento y expansión de accionariado que la bolsa española no veía desde el salto de Aena el 2015. Tanta es la expectación y la magnitud con la cual se trabaja que la empresa saldrá al parqué como candidata a entrar en el Ibex-35.

Nuevas marcas y años de historia
a familia Puig puerta en el negocio de la belleza 110 años. Con sede en Barcelona, la compañía tiene en cartera grandes nombres de la moda y la perfumería de todo el mundo, como por ejemplo, Paco Rabanne, Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier. En el ámbito de cura de la piel, Puig compró Dr. Barbara Sturm a principios de año reforzando una cartera que incluye Uriage o Apivita. Además, el grupo también controla el 50% de Isdin, cofundada por Puig el 1975. La última adquisición de la compañía catalana antes de su salida a bolsa ha estado Charlotte Tilbury, la famosa marca de maquillaje que hace furor a escala internacional.
CriteriaCaixa se interesa por los catalanes
Después de anunciar la salida a bolsa, el grupo ha constatado la «importante demanda» por parte de inversores institucionales cuando se abrió el libro de órdenes, que se cerró el 30 de abril. Precisamente, CriteriaCaixa anunció este martes que entraría en el capital de la firma cosmética aprovechando la salida a bolsa. En concreto, el holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa”, ha comprometido una inversión de 425 millones de euros para comprar el 3,05% de las acciones de Puig Brands SA.