MMM Group, grupo industrial especializado en la fabricación de componentes para la industria del automóvil, ha inaugurado este viernes su nueva planta en Molins de Rei (Baix Llobregat). Con esta instalación, MMM busca reforzar l‘apuesta por la transición energética, con una rama de diseño y producción de «soluciones basadas en el reformado de metanol con el objetivo de producir energía limpia«. Según han comunicado desde la compañía, la fábrica tendrá capacidad para fabricar hasta 450 reformadores de metanol a hidrógeno cada año, y dará trabajo con su puesta en marcha a un centenar de personas. Ya al acto inaugural el grupo ha comunicado unas expectativas de facturación de un millón de euros, así como un plan de expansión hacia México, donde aterrizarán con un complejo industrial con capacidad de asemejar un millar de reformadores el año. Todo ello, anuncian, sobre el potencial económico que buscarán con una ampliación de capital. Con todo, el grupo empresarial dirigido por Jordi Priu ha creado también una nueva filial, Methanol Reformer, para ampliar su estructura dedicada a las energías verdes.
La nueva planta de Methanol Reformer no es, pero, la primera aproximación de MMM Group -mediante su división MMM Energy– al sector de las energías limpias. De hecho, la fábrica de Molins nace de una «colaboración estratégica» comenzada el 2022 con la empresa norteamericana Elemento 1, de acuerdo con la cual la catalana obtuvo la licencia y transferencia de tecnología de los reformadores de metanol que producirán en Cataluña. El entendimiento con los estadounidenses, celebran, «ha permitido acelerar el desarrollo, fabricación y comercialización de una tecnología innovadora en el campo del hidrógeno» -uno de los ámbitos clave para la transición energética catalana, especialmente a la industria-. La sede central de la compañía es, pues, en Molins de Rei, a pesar de las oficinas corporativas se sitúan al World Trade Center de Barcelona, a tocar del Puerto, atendida la relevancia del sector naviero para las iniciativas que apuntan a la electrificación.
Las «sinergias» de MMM
Lo CEO de la compañía, Jordi Priu, subraya que el nuevo proyecto en Molins de Rei «nace con muchas sinergias dentro del grupo». Con la planta inaugurada este viernes, MMM «apuesta por la diversificación y refleja el compromiso con el crecimiento sostenible». Por su parte, el director general de Methanol Reformer, Oscar Tejedor, ha destacado la capacidad de verificación del procedimiento de la fábrica, mediante «un laboratorio, la joya de la corona», que «garantizará la calidad y fiabilidad de todos los reformadores y componentes críticos» del producto. El acto de inauguración ha contado también con la presencia del consejero de Empresa y Trabajo Roger Torrent, que ha celebrado la llegada en el país de iniciativas que posicionan Cataluña como «un territorio de referencia en el ámbito del hidrógeno verde, que está gritado a jugar un papel decisivo en la descarbonización del transporte pesado y la industria». En este sentido, Torrent ha alabado el adelanto de MMM, que, declara, «se alinea» con los objetivos de la Generalitat de «reforzar el ecosistema innovador del hidrógeno verde», con las externalidades positivas que este genera a la industria del país, como por ejemplo la creación de ocupación de calidad o la dinamización económica de la región.





