Merlin y Colonial podrían dejar el Estado español si les aumentan la presión fiscal y tienen que pagar más impuestos. En concreto, y según recoge Europa Press, las dos sociedades no descartan marcharse si el gobierno de Pedro Sánchez decide suprimir el régimen de socimis del que se benefician ambas y que les permite pagar un 1% de impuesto de sociedades, frente al 25% de tipo general.
El presidente de Colonial, Juan José Brugera, ha afirmado que la empresa reevaluará su estrategia de inversiones, incluida la «ubicación de sus actividades», al mismo tiempo que Merlin ha emitido un comunicado en el que defiende que baraja «todas las posibilidades».
Reducción de los beneficios
La posible eliminación de las socimis supondría una reducción de entre el 7% y el 9% del beneficio de Merlin Properties y de entre el 1% y el 5% el de Colonial, según los cálculos del banco de inversión Jefferies, que recuerda que la primera tiene el 88% de sus activos en España y la segunda el 30%.
En su último informe de resultados anuales, Merlin dedicaba un capítulo entero a informar de su contribución fiscal, que el año pasado fue de 169,7 millones de euros, de los cuales un 30,4% (51,5 millones) correspondieron a impuestos pagados directamente y un 69,6% (unos 118 millones) a los recaudados.
En cuanto a Colonial, su contribución fiscal el año pasado fue de 151,8 millones de euros, el 55% en España, donde pagó directamente 35,6 millones y recaudó 48,2 millones de euros para entregar a Hacienda.
Acuerdo de Sumar y PSOE
PSOE y Sumar cerraron el lunes un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates, que también incluye la supresión del régimen fiscal especial de las llamadas Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (socimi). Según consta en el acuerdo, esta decisión se debe a que estas sociedades «solo tributan al 1% en el impuesto de sociedades» y, a pesar del beneficio fiscal, no ha servido para mejorar la oferta de viviendas.

Críticas de Foment
Con relación a este acuerdo, Foment del Treball ha reclamado tumbar la propuesta de derogar las propuestas impositivas que se votan en el Congreso de los Diputados que han calificado de «infierno fiscal», informa la agencia ACN. La patronal catalana ha pedido eliminar la propuesta de derogar la exención fiscal de los seguros sanitarios, aumentar la tributación de las socimis, imponer a los pisos turísticos el tipo máximo de IVA y volver a elevar la carga fiscal sobre las rentas del capital superiores a 300.000 euros hasta el 30%. La organización empresarial reclama a las «fuerzas políticas que defienden propuestas a favor de la economía productiva», como por ejemplo Junts y el PNV, pero también a otras, que no lo apoyen.