MónEconomia
Mercadona rompe la barrera de los 1.000 millones de beneficio por primera vez

«Ha sido el mejor año» para Mercadona. Así ha empezado la rueda de prensa de presentación de resultados el presidente de la compañía agroalimentaria, Juan Roig. Esta frase se ha traducido en un aumento del beneficio neto del 40%, hasta superar los 1.000 millones de euros durando todo el 2023, el que supone un nuevo récord para la empresa. Este incremento del beneficio ha sido causado, principalmente, por el aumento de la facturación, que ha aumentado un 15%, hasta los 35.527 millones de euros, que supone también un nuevo récord para la empresa. «Tener beneficios está muy mal visto, pero es una cosa muy buena», ha remarcado Roig. De todo este beneficio, ha explicado Roig, 800 se destinarán a la reinversión dentro de la empresa y 200 para dividendos. De hecho, el objetivo para los próximos cinco años es invertir más de 5.000 millones de euros en los próximos cinco años.

El empresario valenciano ha insistido en varias ocasiones que el 2023 fue un año «extraordinario» por la compañía, que ya cuenta con 104.000 empleados, y ha defendido que los resultados se han obtenido «tomando decisiones valientes, a veces impopulares y molestas». En un año marcado por el incremento de precios de los alimentos, ha explicado Roig, Mercadona, ha «conseguido bajar la cesta de la compra más del que ha subido la inflación«, concretamente, asegura, han conseguido reducir el precio de más de 1.000 productos. En cambio, también ha explicado que han tenido que aumentar el precio en los chocolates, pastas, aceites y arroz, porque las materias primas continúan aumentando sus precios. Aun así, Roig ha afirmado que este 2024 ha empezado con una reducción del precio de las materias primas después de una «inflación impresionando» el año anterior por «las guerras, la escasez y la especulación«. «Ya estamos viendo una bajada de precios, pero siempre costa más bajar que subir», ha sentenciado el presidente de Mercadona.

Exterior del supermercado Mercadona a Ripoll, una de las 21 tiendas en las comarcas gerundenses con el nuevo modelo implantado / Mercadona
Exterior del supermercado Mercadona a Ripoll, una de las 21 tiendas en las comarcas gerundenses con el nuevo modelo implantado / Mercadona

Protestas del campesinado

En cuanto a las protestas del sector primario en todo el estado, Roig también se ha mojado, al mismo tiempo que ha defendido que la cadena de supermercados no hace abuso de precios. Al mismo tiempo, también ha recalcado que los agricultores y ganaderos «tienen razón que tienen que ganar dinero» para poder ser competitivos. «Nos estamos jugando la alimentación. Tiene que ser rentable producir para asegurar la cadena. Somos el huerto de Europa», ha asegurado. En este punto, ha hecho un paralelismo entre el precio de un smartphone y de productos agrícolas y ganaderos. «Es mucho más difícil producir un litro de leche buena y trabajar cada día», ha dicho.

En cuanto a la evolución en Portugal, el 2023 ha sido el primer año que se ha cerrado en números negros. En este sentido, Mercadona está centrada a consolidar las ventas en Portugal antes de expandirse en un tercer país y tiene previsto para este año abrir hasta 13 nuevas tiendas en Portugal «Iremos a otro país cuando tengamos Portugal igual de dominado que España, cosa nos costará mucho trabajo. Un tercer país es una complicación», ha afirmado Roig. 

Més notícies
Notícia: El estado español atrasa la publicación del índice del precio del alquiler
Comparteix
El ministerio de Vivienda asegura que necesita más tiempo para hacer frente a todas las consultas que han llegado hacia la nueva norma
Notícia: Mont-roig del Camp allana la llegada de la fábrica surcoreana Lotte
Comparteix
El pleno municipal aprueba los cambios urbanísticos y la venta de los terrenos entre protestas de medio centenar de vecinos
Notícia: Nuevo batacazo hipotecario en enero a pesar del retroceso del Euríbor
Comparteix
Cataluña pierde cerca de 1.000 préstamos sobre viviendas durante las primeras semanas del año a pesar de que el índice de referencia marcaba el mínimo en un año
Notícia: Bitcoin rompe récords y mantiene la expansión: «Los 72.000 dólares no son el límite»
Comparteix
El aumento de demanda por la ETF estadounidense y la escasez de activos impulsa la 'crypto' a un valor histórico | Voces del sector contemplan subidas hasta los 300.000 dólares en la parte alta de las estimaciones

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa