Mercadona cerró el 2022 con un beneficio de 718 millones de euros, el que representa un aumento del 5,5% respecto al 2021. Ahora bien, el ejercicio anterior no estuvo protagonizado por este aumento de las ganancias, sino por el récord de facturación de la empresa. De enero a diciembre, la empresa valenciana ingresó un total de 31.041 millones de euros, el que representa un aumento de más del 11%, en un año que estuvo claramente marcado por la inflación. A todo esto, el presidente de la compañía, Juan Roig, ha asegurado que esta cifra es irreal a causa del aumento de los precios y que en un escenario normal la cifra se hubiera reducido alrededor de los 29.000 millones.
En esta misma línea, Roig ha asegurado durante la rueda de prensa de presentación de los resultados que «si no hubiéramos subido precios, el desastre a la cadena de producción habría sido impresionante». Al mismo tiempo, el empresario ha asegurado que la propuesta de Macron de topar los precios de los alimentos es «imposible» llevarlo a cabo sin tocar la calidad de los productos, al que ha añadido que Mercadona «no bajará los precios artificialmente».
Un ejercicio complicado
Sobre el 2022 en concreto, Roig, ha asegurado que ha sido un año «muy complicado«, sobre todo por las consecuencias de la guerra en Ucrania, la subida de la factura energética, la sequía o los picos de demanda de productos como el cerdo. De hecho, Roig ha comentado que durante el 2022 el crecimiento de los costes de los proveedores fue del 12%, pero que el incremento de precios finales fue del 10%. Además, también ha asegurado que la compañía ha sacrificado 140 millones de euros de margen, un 0,6%.
A propósito de esto, Roig sí que ha admitido que los precios alimentarios han subido «una burrada» durante los últimos meses a Mercadona, pero ha recordado que si no se hubiera hecho así «se habría comprometido la sostenibilidad de la empresa». El directivo ha insistido que estos incrementos no son decisiones «personales» y ha asegurado que lo que le gustaría más a él es bajar todos los precios al máximo posible. Por el contrario, también ha añadido que no es cierto que los distribuidores puedan subir los precios tanto como vuelen, puesto que «si te pasas los clientes se van a la competencia», ha insistido Roig.
Mercadona buscará abaratar los precios de venta
En cuanto a los precios de los alimentos, Roig, ha optado para «perseguir» una bajada de los costes para abaratarlos. «Nos estamos enfrentando a escenarios ni imaginables ni previstos que han llevado, entre otros factores, un importante incremento de la inflación», ha señalado Roig. En esta línea, Roig ha asegurado que Mercadona «ha hecho de dique de contención de precios» porque ha sido capaz de «poner en marcha numerosas medidas para reducir los costes y mejorar la productividad» con las cuales ha evitado trasladar parte del incremento de costes al cliente final.
En este sentido, Roig ha concretado que «los precios de los productos que comercializa en sus lineales han subido un 10% de media, frente al incremento del 12% experimentado por los precios de coste en origen, dos puntos de diferencia que han incidido negativamente en el margen de la compañía, que ha sido 0,6 puntos menor que en 2021». De hecho, la reducción de este margen también ha llevado a la compañía registrar una de las rentabilidades más bajas de su serie histórica. Concretamente, se ha situado en 0,025 €.
Inversión de 923 millones
En la misma rueda de prensa, Roig también ha comentado que durante el 2022, la empresa continuó con la transformación de tiendas, el impulso del canal en línea y la expansión en Portugal, invirtiendo un total de 923 millones de euros. A la vez, ha recordado que durante el pasado ejercicio la plantilla ha crecido en 3.000 personas y que los sueldos y los complementos de los trabajadores han crecido en línea con el IPC (+5,7%).
Roig, que dirige la empresa con más trabajadores del estado español, ha asegurado que lucharán para bajar los precios durante el 2023 y para mejorar la productividad. Uno de los puntos claves para cumplir este objetivo es seguir desarrollando su plan estratégico, que llevará a Mercadona a invertir 1.100 millones este 2023, de los cuales 280 millones se invertirán en Portugal.