MónEconomia
El mercado chino es «la asignatura pendiente» de una gran marca de cava catalán

El vicepresidente y consejero delegado de Grupo Freixenet, Pedro Ferrer, ha valorado este martes las estrategias de la compañía en el mercado asiático. En este sentido, Ferrer ha recordado que la empresa catalana tiene «muy buena» presencia en el Japón, pero en cuanto a China, ha lamentado que todavía no han encontrado la manera de hacerse con el mercado. «Es una asignatura pendiente», ha apuntado Ferrer en el almuerzo de trabajo organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), donde ha destacado el papel de las sedes distribuidores en el Japón y la dificultad que experimenta la compañía para introducirse en el mercado chino.

«No hemos encontrado la manera de desarrollar nuestro negocio en China», ha afirmado Ferrer, quien ha explicado que no encuentran el camino o el socio para introducirse en este país y que Japón quizás «es ciento veces más grande» como mercado que el chino. Por el contrario, pero, ha enaltecido el papel de los suyos socios y distribuidores en el Japón, como el grupo nipón Suntory o Mitsubishi, considerados por el vicepresidente de Grupo Freixenet como «muy potentes».

La rentabilidad por sobre el crecimiento masivo

Por otro lado, Ferrer ha comentado que entre las ventajas de las empresas familiares se encuentra la oportunidad de tener una visión a largo plazo, puesto que «no tiene la presión de resultados tan inmediata que pueden tener otro tipo de empresas». Sin embargo, el vicepresidente de Grupo Freixenet ha manifestado que «el peor error que puede cometer una empresa familiar es no mirar bastante la rentabilidad». En este sentido, el vicepresidente de la marca de cava catalán ha explicado la clara necesidad de poner el rendimiento por sobre el crecimiento, puesto que una empresa familiar también tiene un componente sentimental mucho más fuerte, el que hace que la supervivencia sea una clave principal.

Ahora bien, la compañía se ha convertido en una de las productoras de cava y espumosos más importantes del mundo, cosa que ahora los lleva a pensar que la ampliación de mercado no es una mala opción, y por eso están centrando los esfuerzos a abrirse camino en el mercado chino.

Més notícies
Notícia: Calviño ve “muy acertada” la pausa del aumento de los tipos de interés
Comparteix
La vicepresidenta española ha señalado que la revisión de las normas fiscales europeas llegará a finales de año
Notícia: Gabriel Jené reelegido presidente de Barcelona Oberta por unanimidad
Comparteix
La asamblea de Barcelona Oberta ha reelegido Jené para un periodo de cuatro años
Notícia: Los servicios impulsan los afiliados en la Seguridad Social en Cataluña
Comparteix
El sector terciario ha ganado más de 110.000 afiliados en el último año
Notícia: Los trabajadores de Roca aprueban el ERE por amplia mayoría
Comparteix
Roca se ha comprometido a mantener la ocupación a la planta de Gavà-Viladecans y a hacer un centro de referencia “de ámbito mundial”

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa