El ERE del grupo MasOrange, que resultó de la fusión entre las empresas Más Móvil y Orange, ha terminado con la salida de 609 trabajadores para adaptarse a las nuevas necesidades de la compañía. El número final de despidos ha sido inferior al del acuerdo inicial entre UGT y la empresa, con 41 personas menos de los despidos previstos inicialmente.
Este ERE se da después de que una sentencia de la Audiencia Nacional valide el acuerdo entre el sindicato y la compañía, y desestime una demanda de USO y CCOO. En la sentencia se acepta que la empresa presentara un ERE tras justificar pérdidas de más de 400 millones de euros a mediados de año, y que se preveía que aumentaran hasta los 538 millones a finales de año, como corroboraron la Inspección de Trabajo, la Fiscalía y la Audiencia Nacional. Además, también se identifican varias áreas de trabajo donde se presentan servicios indistintamente de las diferentes sociedades del grupo y se registran duplicados en puestos y funciones que «es necesario reequilibrar».

MasOrange ingresó un 2,6% más durante el primer trimestre
Por otro lado, la facturación de la empresa MasOrange ha sido de 1.872 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento de casi 2,6% en comparación con el mismo período de 2024. La empresa resultante de la fusión entre Orange y MásMovil comenzó a operar a finales de marzo del año pasado, por lo tanto, esta comparativa de las cuentas de la compañía del primer trimestre se ha realizado sobre la combinación de los resultados de las dos empresas antes de la fusión.
En este sentido, la compañía ha informado que hasta el momento han conseguido 200 millones debido a las sinergias resultantes de la fusión entre las dos empresas, casi la mitad del objetivo de 500 millones de euros que se había establecido para los primeros cuatro años de la fusión de las empresas. Además, MasOrange prevé alcanzar los 300 millones de euros resultantes en sinergias y un crecimiento de doble dígito en su resultado bruto de explotación ajustado.