MónEconomia
Mason busca la paz con el consejo de Grifols antes de la junta de accionistas

El fondo Mason Capital, titular del 3,174% de las acciones de Grífols, se ha mostrado alineado con el consejo de administración de la compañía catalana y ha apoyado la lista de candidatos para la elección en la próxima junta general ordinaria que se celebra este jueves.

Desde el fondo se ha destacado en una carta que se aprecia “el diálogo constructivo mantenido hasta la fecha con los miembros del consejo”. Además, el fondo ha aplaudido que Grífols ha reunido un conjunto de activos «de primera clase» a lo largo de su historia y cuenta con un “excelente” equipo directivo que está ejecutando un plan a cinco años que puede alcanzarse. 

En concreto, Grífols prevé que se registren unos ingresos alrededor de 7.700 millones de euros en 2025, sin incluir la reducción de la inflación americana, lo que supone un incremento alrededor del 7% de la facturación que se registró en 2024, cuando marcó un récord histórico incrementando un 10,3% la facturación y situándose en los 7.212 millones de euros. En este plan estratégico para los próximos años, desde Grífols se avanza que sus previsiones pasan por ingresar cerca de 10.000 millones de euros en 2029 y acercarse a los 14.000 millones en 2034. 

Un laboratorio de Grifols / EP
Un laboratorio de Grifols / EP

Los cambios en la próxima junta de accionistas de Grífols

Por eso, Mason ha considerado que la continuidad de la dirección del consejo y su “enfoque continuado de la gestión” conducirán a una cotización mucho más alta con el tiempo “a medida que más inversores a largo plazo se interesen por las acciones de Grífols”. 

En la junta que ha de tener lugar esta semana, se pondrá en conocimiento de los accionistas que Thomas Glanzmann, quien ha sido presidente no ejecutivo hasta este febrero, no será reelegido. Glanzmann decidió no presentar su reelección en la junta general de este junio porque concluyeron sus dos años en el cargo. La próxima presidenta no ejecutiva será Anne-Catherine Berner, exministra de Transporte y Comunicaciones de Finlandia. También se reelegirá a Víctor Grífols Deu, hijo del expresidente, como miembro del consejo.

En otras ocasiones Mason no siempre había estado en línea con la dirección que se tomaba desde la multinacional catalana. En diciembre del año anterior, Mason Capital pidió hacer ciertos cambios en el consejo de administración, concretamente Tomás Dagá, a quien acusaban de haber demostrado un amplio “historial de destrucción de valor”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa