La multinacional catalana Mango, ha anunciado este lunes que durante el 2023 obtuvo los «mejores resultados» de su historia gracias a duplicar el beneficio, concretamente, la empresa del sector de la moda registró un beneficio neto de 172,1 millones de euros durante el año pasado, el que supone un aumento del 112%. Así lo ha explicado el consejero delegado de la empresa, Toni Ruiz, en la rueda de prensa de presentación de las cuentas y del nuevo plan estratégico 2024-2026 celebrada a la sede de la compañía en Palau-solità i Plegamans. Todo ello fue impulsado por un aumento de la facturación, superando por primera vez en los 40 años de historia de la firma los 3.000 millones. Concretamente, registraron un total de 3.100 millones, el que supone un aumento del 15% respecto del 2022. Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 533 millones de euros (+22,2%).
Este incremento de la facturación, ha asegurado Ruiz, ha estado gracias a un crecimiento las ventas y a la mejora de los márgenes. Además, ha destacado que «podemos decir que Mango crece por encima del sector, que mejora significativamente la rentabilidad y que tenemos una empresa financieramente saneada, sin deuda neta«. A la vez, también ha destacado de la empresa catalana el «elevado ritmo inversor» -unos 187 millones durante el 2023- con el foco puesto en las tiendas, seguida por la apuesta por la tecnología y la logística.
Lleno que hace al negocio internacional de la marca, la empresa asegura que supuso el 77% del total de la facturación de Mango. Concretamente, el estado fue el primer mercado de la compañía, seguida por Francia, Alemania, Turquía y los Estados Unidos. Ruiz ha subrayado que el mercado norteamericano es un «mercado muy importante» para la compañía y que prevén llegar los 30 establecimientos al país a finales de este 2024.
130 nuevas tiendas
Buena prueba de este impulso inversor fue la apertura de 130 nuevos establecimientos, con los cuales la empresa ya frota los 2.700 puntos de venta en 115 mercados. Esto provocó que el canal físico facturara más de 2.000 millones de euros, mientras que el canal en línea representó el 33% de la facturación y superó los 1.000 millones. «Siempre hemos creído mucho en la tienda, en el punto físico», ha defendido Ruiz, quien ha sostenido que desde el año 2018 Mango es la empresa de moda que más tiendas ha abierto en todo el mundo.
Por líneas de negocio, la línea de ropa de mujer ha incrementado en un 15% su facturación, superando los 2.500 millones de euros. Además, las líneas especializadas en hombres, niños y adolescentes han registrado crecimientos próximos al 20% y, respecto al total de la facturación, representan el 11% y el 8% respectivamente.
Superar los 4.000 millones de facturación en 2026
En cuanto al nuevo plan estratégico, Mango ha explicado que prevé abrir más de 500 tiendas de aquí a 2026 para acabar acumulando un millón de metros cuadrados comerciales, y poder superar los 4.000 millones de facturación. Todo ello tendría que llevar la compañía catalana a duplicar su beneficio. La estrategia requerirá una inversión de 600 millones de euros que Ruiz ha explicado que prevén financiar «de la mejor manera posible, con resultados», y ha destacado que la empresa ha conseguido la deuda cero. El plan también contempla duplicar el resultado neto de la compañía y ampliar su plantilla en «al menos un 30%».
«Nuestro objetivo fundamental es continuar siendo y consolidándonos como un ‘player’ muy importante en el sector de la moda a nivel global», ha explicado Ruiz durante la presentación.