Netflix ha entrado en una nueva etapa de madurez empresarial que le permite afrontar el año 2024 “en un gran momento”. La multinacional de Los Gatos (California) acaba de presentar los resultados del cierre del año pasado, donde ha superado con creces las expectativas de los analistas de bolsa y de la misma compañía. Después de unos años erráticos, en el último ejercicio el gigante del streaming ha disparado los nuevos subscriptores, ha obtenido unos beneficios de casi 5.000 millones de euros y ha hecho una apuesta decidida por los eventos en directo.
La evolución del número de subscriptores es una de las métricas más importantes en el sector del streaming y Netflix ha sobresalido en este campo. La multinacional ha cerrado el ejercicio 2023 con más de 260 millones de subscriptores, casi 30 millones más que el año anterior. De hecho, la compañía ha registrado el mejor último trimestre de su historia con más de 13 millones de nuevos clientes, muy por encima de los nueve millones que preveía la empresa. El 40% de los nuevos usuarios se han suscrito al servicio más económico, que permite anuncios.
“Escalar el negocio publicitario representa una oportunidad para atraer nuevos ingresos y ganancias a medio y largo plazo”, explican desde Netflix. Este nuevo modelo, que crece un 70% entre trimestres, sustituirá la suscripción básica, que a partir de la primavera empezará a desaparecer en países como Canadá o el Reino Unido.

Ingresos y beneficios al alza, perspectivas sólidas para 2024
Después de poner fin a las contraseñas compartidas, Netflix obtuvo en 2023 casi 31.000 millones de euros de ingresos, un 6,7% más que en 2022, mientras que los beneficios se han disparado hasta los 4.964 millones de euros, un 20,4% más que en el ejercicio anterior. La buena marcha de la compañía queda reflejada en la evolución del último trimestre del año, cuando la multinacional superó los 860 millones de beneficios, casi 16 veces más que en el mismo periodo de 2022. De cara al estreno de 2024, Netflix cierra el primer trimestre con un ingreso alrededor de los 8.500 millones de euros (+13,2%) y un beneficio de unos 1.800 millones (+51%).
Los eventos en directo, una apuesta de futuro
Otra de las novedades de este año es la apuesta por los eventos en directo. Después de hacer una primera prueba con un especial de comedia en el cual Chris Rock hablaba de la agresión de Will Smith en los Oscars, la multinacional trabaja para ofrecer nuevas experiencias en sus subscriptores. “Esto nos permitirá entender las cosas que la audiencia valora más y cómo podemos convertir momentos en eventos”, dice Netflix en su comunicado. A partir de 2025, los usuarios de Norteamérica, el Reino Unido y América Latina podrán ver en exclusiva WWE Raw, el programa semanal de lucha libre de los EE. UU., que abandona la televisión tradicional después de 31 años. También ha organizado un partido de tenis entre Rafa Nadal y Carlos Alcaraz en Las Vegas.