MónEconomia
Las sociedades mercantiles logran su máximo histórico en Cataluña

Récord de sociedades mercantiles creadas en Cataluña. Durante abril de 2024, el número creció un 33,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, situándose en un máximo histórico desde que se disponen de datos (2008). Según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el país había en abril 2.435 sociedades mercantiles.

En cuanto al capital subscrito, en abril fue de 109,38 millones de euros, un 119,2% más que en el mismo mes del 2023. Por otro lado, durante abril se disolvieron 133 sociedades, la cifra más elevada en un mes de abril desde 2016 (165). Concretamente, es un 15% más que el mismo mes del año anterior y si se compara con marzo un 1,3% más, ha recogido la agencia ACN.

Cuatro meses de crecimiento interanual

En comparación con el mes de marzo de 2024, el número de sociedades mercantiles aumenta un 9,9% en Cataluña y, con el ascenso de abril, la creación de empresas en Cataluña encadena cuatro meses consecutivos de crecimiento interanual.

La dependienta de una frutería de Barcelona / Europa Press – David Zorrakino

¿Cómo son las sociedades mercantiles creadas?

Del total de sociedades mercantiles creadas en Cataluña, siete eran anónimas y 2.427 limitadas. Además, 656 ampliaron capital por valor de 419,4 millones de euros, de las cuales 27 eran anónimas y 628 limitadas.

En todo el Estado, en abril se crearon 11.752 sociedades mercantiles, un 36,3% más que en el mismo mes del 2023. El capital subscrito aumentó un 72,1% y el capital mediano subscrito se situó en los 41.100 euros, un 26,3% más. En el caso de Cataluña, fue de 44.921 euros, un 64,3% más.

Otras comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, Extremadura lideró el crecimiento de sociedades mercantiles creadas, con un 91% más; seguido de Navarra y Cantabria, con un 84,3% y un 66,1% más, respectivamente. En cambio, los menores incrementos correspondieron a La Rioja y Castilla y León, con un 11,1% y un 14,8%, respectivamente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa