MónEconomia
Los accionistas minoritarios del Sabadell se personan contra la OPA del BBVA

Los accionistas minoritarios del Banco Sabadell se personarán contra la OPA hostil que el BBVA ha lanzado contra la entidad catalana. La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell lo hace ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El colectivo argumenta que el Sabadell continúe existiendo en solitario y por este motivo lo ha trasladado al regulador este viernes.

La decisión de los accionistas minoritarios ha llegado tres días después de que la CNMC decidiera prorrogar el análisis de la operación y abrir la segunda fase, que permite la presentación de alegaciones por parte de interesados. La organización mantiene que la operación que quiere hacer el BBVA es “de mucha complejidad” y afectaría especialmente a las pymes. Dicho de otra manera, la CNMC al menos se tomará tres meses para recabar más información sobre los efectos que una fusión de este tamaño podría tener sobre el mercado antes de tomar una decisión definitiva en cualquier sentido.

En el texto remitido a la CNMC, la asociación dice que representa a los accionistas en la operación de concentración y que, por tanto, tiene un interés «directo» en la resolución final del expediente. Asimismo, argumenta que el devenir del procedimiento resultará determinante para las condiciones y efectividad de la OPA de BBVA, por lo que solicita poder seguir de cerca la tramitación a fin de informar «adecuadamente» a sus asociados para que estos puedan ejercer sus derechos como pequeños accionistas. Y añade que cualquier compromiso ofrecido por el banco o condición impuesta por la CNMC es «de crucial relevancia» para los accionistas minoritarios, que son los que deben decidir si aceptan o no acudir a la OPA y entregar sus acciones del Sabadell a cambio de títulos de BBVA.

Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA / BBVA

Una asociación que ya agrupa a 300 accionistas, muchos catalanes

La Asociación de Accionistas Minoritarios del Sabadell, presidida por Jordi Casas Bedós, se creó a finales de septiembre con el objetivo de defender los intereses de los pequeños accionistas, sobre todo con la mirada puesta en la OPA del BBVA, y ya agrupa a más de 300, mayoritariamente catalanes. En ese momento, la entidad ya hizo un llamado a la resistencia y a no vender.

El gobierno español, en contra de la OPA

Con la entrada en la fase 2, el sí de Competencia a la OPA -si este se acaba produciendo- se podría alargar hasta el primer trimestre de 2025, ha avisado el ministro de Economía Carlos Cuerpo. A lo largo de los últimos meses, el titular de Economía del gobierno español ha mostrado su rechazo a la OPA, tanto en el fondo como en la forma, y ha advertido del posible efecto «lesivo» para Cataluña.

También el presidente del Cercle d’Economia y ex consejero delegado del Sabadell Jaume Guardiola alertó hace unas semanas que la OPA puede provocar “una dificultad de acceso al crédito”, ya que se pasará de cuatro entidades financieras a tres en el Estado español. En su opinión, se puede tratar “de una restricción de la oferta peligrosa”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa