MónEconomia
Duran i Lleida, nuevo presidente de la patronal de supermercados española

La junta directiva de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que cuenta entre sus asociados con Mercadona, Día, Coviran, Lidl, Alimerka o Ahorramas, entre otros, ha acordado este jueves el nombramiento Josep Antoni Duran i Lleida como nuevo presidente de la organización. El hasta ahora presidente, Antonio Garrigues, ha aceptado asumir la presidencia de honor, desde la cual continuará acompañando la labor institucional de Asedas.

Las empresas de Asedas, que representan el 75% de la superficie de distribución alimentaria de todo el estado, han considerado la «gran trayectoria» personal y profesional de Josep Antoni Duran i Lleida, quien aportará a la defensa de intereses tan amplios como los que representan las empresas de Asedas «una experiencia y visión que los ayudará a continuar sirviendo a la sociedad en base a los valores que comparten, entre los cuales destacan el diálogo y la busca del consenso».

«La figura de Duran i Lleida representa no solo los valores que tratan de inspirar las decisiones de Asedas desde su fundación, hace más de veinte años, sino también sus objetivos presentes, al afrontar importantes retos como la sostenibilidad medioambiental, económica y social del modelo de distribución alimentaria de nuestro país, en un momento de cambio condicionado, además, por la grave crisis multifactorial que estamos viviendo», han destacado desde la asociación.

Por su parte, Duran i Lleida ha valorado la importancia de la distribución alimentaria de proximidad representada por los supermercados de Asedas como un sector creador de ocupación y riqueza, fundamental para la vertebración territorial del estado y esencial para la vida cotidiana de los ciudadanos. A todo esto Duran ha añadido que la intensa actividad legislativa que en el ámbito autonómico, nacional y europeo se está desarrollando en torno al sector. Entre otros destacan asuntos como la economía circular, el consumo o las relaciones comerciales. Por lo tanto, todo ello supondrá un aspecto de interés en el cual el nuevo presidente de Asedas espera «poder reforzar al máximo la labor de la asociación».

Antonio Garrigues, presidente de honor

Así mismo, Asedas ha agradecido a Antonio Garrigues su «exitosa» labor llevada a cabo como presidente de la organización durante los últimos cuatro años. Por eso, este ha aceptado continuar acompañando a las empresas de Asedas como presidente de honor de la organización, después de cumplir una labor «muy importante, en unos momentos especialmente complicados, marcados, entre otros, por pandemia de la covid-19».

En este tiempo, según Asedas, Garrigues ha contribuido «de una manera muy personal y comprometida» a elevar el reconocimiento social del sector de los supermercados y a «hacer visible» el trabajo estratégico de los más de 322.000 empleados del sector. «Estamos muy agradecidos a Antonio Garrigues, una persona clave en el mundo jurídico español e internacional, por su asesoramiento, su apoyo y su proximidad a la realidad de los supermercados españoles durante los últimos años. Este talante nos continuará inspirando desde su labor como presidente de honor», ha señalado el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo.

Además, García Magarzo también ha dado la bienvenida a Josep Antoni Duran i Lleida como nuevo presidente de la organización: «Nuestros empresarios han valorado la implicación de Josep Antoni Duran i Lleida con los desafíos legislativos, económicos y sociales que el sector tiene por delante; el que, unido al talante conciliador y dialogando que siempre ha inspirado su trayectoria, nos servirá de una gran ayuda en los próximos años para continuar avanzando en un modelo distribución de proximidad al servicio de la sociedad».

Més notícies
Notícia: El banco de Inglaterra eleva 25 puntos básicos los tipos de interés
Comparteix
Con esta subida pasarán a situarse en el 4,25%, su nivel más alto desde el otoño del 2008
Notícia: El Sabadell aprueba repartir un dividendo de 0,02 euros por acción
Comparteix
El Sabadell ha aprobado una reducción de capital social de la entidad por un importe máximo de 204 millones de euros
Notícia: Pimec reclama más colaboración publicoprivada con los Next Generation
Comparteix
Pimec ha pedido implicar a las patronales y en los Colegios Profesionales en la ejecución de los NextGenerationEU
Notícia: Solo un tercio de los ascensos de empresas tecnológicas son para mujeres
Comparteix
El Cercle Tecnològic -con la colaboración de Digital Fems y el apoyo del departament de Empresa i Treball- presenta la primera edición del Barómetro de la DonaTIC

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa