MónEconomia
La llegada de Chery, aplaudida por los sindicatos: «Dará continuidad»

La reindustrialización de la fábrica de Nissan en la Zona franca ha sido un camino turbulento, que ha concluido con la llegada de Chery y EV Motores para fabricar vehículos eléctricos. Una noticia que ha tenido un buen recibimiento entre las organizaciones sindicales. Desde Comisiones Obreras (CCOO) han aplaudido la llegada de Chery porque consideran que «dará continuidad» a la actividad industrial de la planta y garantizar un futuro para los puestos de trabajo que desde mayo del año 2020, con la retirada de Nissan de Barcelona, han quedado colgando de un hilo en manos de la compañía automovilística japonesa. Desde el sindicato consideran que la entrada de la empresa china permitirá «reindustrializar» la planta de la Zona franca.

Ahora bien, desde CCOO han querido dejar claro que el acuerdo para la antigua fábrica de Nissan no habría estado posible sin el músculo de las movilizaciones persistentes de los trabajadores de la planta, que se han opuesto desde un buen inicio a la marcha de la multinacional automovilística japonesa de Barcelona, San Andreu y Moncada. A banda, desde la organización sindical también consideran que el nuevo proyecto para la planta permite avanzar hacia la movilidad sostenible, con el coche eléctrico como bandera, y fortalecer el tejido de productores del sector del automóvil en los próximos años, convirtiendo la capital catalana en un punto de referencia.

Lla planta de Nissan al Consorcio de la Zona franca / ACN
La planta de Nissan al Consorcio de la Zona franca / ACN

La primera empresa china del automóvil que aterriza a Europa

Desde CCOO también celebran la llegada de la compañía china a Europa, puesto que recuerdan que, con este acuerdo, sellado en una reunión institucional con el ministro de Industria, Jordi Hereu, Chery se convierte en la primera empresa originaria de China que fabricará vehículos en un país de la Unión Europea (UE). En este sentido, y celebrando la noticia, desde el sindicato se comprometen a velar por el «correcto desarrollo» del proyecto y por el cumplimiento de los acuerdos logrados en la mesa de reindustrialización de Nissan en materia de ocupación.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa