MónEconomia
La Audiencia Nacional acelera la investigación contra Gotham por mentir sobre Grifols

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama va por faena. El titular del Juzgado Central de Instrucción 4 ha dado un nuevo paso en la causa sobre Grifols y ha requerido a las empresas Gotham City Research LLP y su matriz, la británica General Industrial Partners LLP (GIP), que designen abogado y procurador para tomarles declaración como personas jurídicas investigadas. Todo esto, en el marco de la instrucción por difundir en el mercado financiero información sesgada y engañosa sobre la farmacéutica catalana que perjudicó sus intereses bursátiles.

En una providencia, a la que ha tenido acceso Món Economia, el magistrado ha acordado esta diligencia una vez ha tenido conocimiento por la policía judicial del domicilio y la dirección de correo electrónico de las dos mercantiles, investigadas por delito contra el mercado y los consumidores tras una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción.

Parte de la diligencia de Calama sobre Gotham y Grifols
Parte de la diligencia de Calama sobre Gotham y Grifols

Una imputación por mail

A través del correo electrónico, el juez acuerda informar a ambas personas jurídicas de los hechos imputados, adjuntándoles copia de la interlocutoria de admisión de la denuncia de Anticorrupción y de la misma denuncia del ministerio fiscal. Además, les requiere para que designen un representante, un abogado y un procurador para este procedimiento, con la advertencia de que, en caso de no hacerlo, se procederá a designarlos de oficio.

Según indica la resolución, una vez se hayan personado se celebrará la comparecencia del artículo 775 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para ser escuchadas las personas jurídicas en calidad de investigadas, una diligencia que se hará con el representante especialmente designado por ambas mercantiles.

Además, el juez pide a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que «recoja, a través de sus canales de colaboración, una copia de la resolución del supervisor del mercado bursátil de los Estados Unidos (Securities and Exchange Commission)». Una información que el magistrado admite que ha conocido a través de la prensa económica nacional e internacional, por la cual se archivó la investigación abierta a GIP, matriz de Gotham, por los mismos hechos.

Un policía camina bajo el edificio de la Audiencia Nacional/ Diego Radamés/EP
Un policía camina bajo el edificio de la Audiencia Nacional/ Diego Radamés/EP

Antes de un mes

El 19 de noviembre pasado, el juez Calama admitió una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción para investigar a Gotham City, General Industrial Partners LLP (GIP) y varios de sus directivos por supuestamente emitir en el mercado financiero información sesgada y engañosa sobre la credibilidad de Grifols con el fin de inducir a sus inversores a vender las acciones de esta farmacéutica, que cotiza en la bolsa española y forma parte del IBEX, provocando una caída del precio que generaría un beneficio a las dos mercantiles denunciadas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa