IAG, el conglomerado de empresas y matriz de Iberia, no comprará Air Europa por las exigencias de la Comisión Europea (CE). La compañía ha indicado a la CNMV que con el entorno regulador actual la operación no aportaría ningún beneficio para los accionistas. Una decisión que costará a IAG hasta 50 millones de euros, los que tendrá que pagar a Globalia por haber parado la transacción, a pesar de que han indicado que seguirán teniendo la participación minoritaria de Air Europa.
Luis Gallego, consejero delegado de la firma, ha explicado que «creemos que esta es la mejor decisión para proteger los intereses de nuestros accionistas. IAG continúa comprometida con su estrategia, que incluye competir eficazmente desde su hub de Madrid, una estrategia que mujer resultados positivos. Continuaremos desarrollando nuestra presencia en Madrid, de forma que el hub pueda competir con los aeropuertos más grandes de Europa». En declaraciones recogidas por la ACN, la compañía ha destacado que las exigencias de la CE eran «tan altas» que la operación perdía el sentido empresarial.

IAG ha querido poner énfasis en el hecho que la compañía había ofrecido la cesión del 52% de las frecuencias de Air Europa, así que ninguna de las rutas que la CE había señalado como problemas de competencia se quedaba sin tercer operador. IAG lamenta que «todo esto ha estado insuficiente para la Comisión, y por eso la compra de Air Europa deja de estar entre nuestros objetivos». El grupo empresarial asegura que la propuesta garantizaba los derechos de los consumidores y critican que «otras operaciones de consolidación del sector aéreo acaban de ser aprobadas a Europa y creemos que nuestra propuesta reunía todas las condiciones por haber seguido el mismo camino».
IAG ha tenido 1.309 millones de beneficios en el primer trimestre del 2024
El holding aéreo ha presentado los resultados del primer semestre del 2024, un primer semestre en el cual la compañía ha obtenido unos beneficios de explotación que han llegado a los 1.309 millones de euros, un 3,8% más que los 1.260 que obtuvo durante el año 2023.
En el apartado de ingresos, IAG ha obtenido 14.724 millones durante los primeros seis meses del año, un incremento del 8,4 respecto al año pasado.
