Laboratorios Ordesa, fabricante de leches y cereales infantiles, ha vuelto a fijar su sede social en Barcelona después de haberla trasladado a Huesca tras la celebración del referéndum del 1 de octubre de 2017. Así lo publicó el Boletín oficial del Registro Mercantil el pasado miércoles. Concretamente, esta compañía ha ubicado su sede en la torre Ponent del paseo de la Zona Franca de Barcelona, a pocos metros del distrito administrativo del Gobierno, situado en la calle del Foc.
Según han explicado fuentes de la compañía a La Vanguardia, la decisión de devolver la sede a Cataluña se debe a criterios “técnicos, operativos y prácticos”, ya que con el cierre de su planta en Sant Boi de Llobregat, han decidido unificar todos los registros en las nuevas oficinas de la empresa en la capital catalana. De esta manera, se unifican también en una única sede social todas las sociedades adquiridas en los últimos años. Actualmente, el grupo alimentario tiene unos 200 trabajadores y factura, aproximadamente, 140 millones de euros anuales. Fundada hace más de setenta años, la empresa continúa siendo propiedad de la familia Ventura y hace siete años se limitó a señalar que instalaba su sede en Huesca, donde están los orígenes del negocio.

Foment hace campaña para que no sea la única
Esta noticia trasciende pocas horas después de que el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, asegurara que ve posible que las empresas que se fueron de Cataluña vuelvan durante “esta legislatura”. En el IV Foro Empresarial de Cataluña, Sánchez Llibre aseguró que en “condiciones objetivas” el retorno de las más de 4.000 que se fueron debería producirse por “consecuencias naturales”. En este sentido, el presidente de la patronal catalana mostró sintonía con el Gobierno de Salvador Illa, sobre el cual ha dicho que “ha comenzado en la buena dirección” para lograr esta meta. Para conseguirlo, Sánchez Llibre ya hace años que pide generar “estabilidad política y jurídica”. De hecho, el empresario se presentó a la reelección como presidente de Foment con el retorno de las empresas como una prioridad.