MónEconomia
La retirada de la OPA provoca una nueva caída de Grifols en la bolsa

Grifols vuelve a despertarse sin aliento tras el caos provocado por el fondo canadiense Brookfield Asset Manager. La retirada del inversor de la OPA de exclusión que debía servir para sacar a la firma catalana de la bolsa respetando los títulos vinculados a la familia fundadora ha hundido las perspectivas del mercado. Así, en las primeras horas de la sesión de este jueves, los valores de la compañía caen un 5,3%, hasta los 9,17 euros -muy lejos de los más de 11 que había alcanzado gracias a los buenos resultados trimestrales y por debajo de los 9,3 que algunos analistas identificaban como una resistencia a la baja-.

La caída ya se notó el pasado miércoles después de que los inversores declarasen ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores que «en estas condiciones, no podían continuar» con la oferta de adquisición, aunque se ha hecho aún más profunda a raíz de las reacciones de la directiva de la catalana. La pasada noche, la junta de Grifols comunicó que daba por finalizada la potencial compra por parte de Brookfield, y que no estudiaría aproximaciones de terceros. La posición que ha mostrado la empresa coincide con la de algunos accionistas relevantes, como Mason Capital, que aseguraba que la operativa tiene un «gran potencial» para generar beneficio para los inversores. En este sentido, el grupo comandado por el CEO Nacho Abia se compromete a «aumentar el valor a largo plazo», tal como reclamaba la parte del capital más refractaria a la OPA.

Las caídas de este jueves apuntan en la línea que ya alertaban los analistas más pesimistas con la multinacional catalana. Es el caso, por ejemplo, de Bankinter, que temía por las consecuencias de una potencial retirada de la OPA. Según la entidad madrileña, un paso atrás de Brookfield podría significar «una caída de la acción que la devolviera a los niveles de los peores momentos de la crisis de Gotham»; es decir, en torno a los 8,3 euros. Aún queda margen para caer hasta esta escala, cabe decir. Además, el pasado miércoles, la segunda mitad de la sesión dejó un rebote del interés por la catalana que consiguió estabilizar los títulos alrededor de los 9,70 euros.

La sede de Grífols / ACN
La sede de Grífols / ACN

Un vencimiento de deuda que se acerca

Más allá de la salida del mercado bursátil, la compra por parte de Brookfield suponía una importante oportunidad para que la catalana consiguiera refinanciar su importante deuda. El fondo canadiense, cabe recordar, había asegurado hasta 11.000 millones de euros en financiación bancaria -con apoyos tan relevantes como el del Banco Santander- para no solo asumir los gastos generados por la adquisición de la farmacéutica, sino también la cobertura de parte de su pasivo. En la nueva situación, la catalana se ve obligada a hacer frente al pago de más de 1.000 millones de euros en un vencimiento que llega en varios puntos del año 2025. El primero se materializará en febrero, con un valor de 905 millones de euros. Es cierto que a estas alturas ya prevé dedicar buena parte de los ingresos generados por la venta de Shanghai RAAS, unos 495 millones, a tapar este agujero, aunque aún quedarían vivos unos 450 ya en el segundo mes del año. El resto del importe de la transacción en China se dedicará a reducir el importe de los préstamos que vencen en 2027.

Información para los inversores

Más allá de los problemas de endeudamiento, que la compañía asegura que está abordando mediante diversas operaciones, también han anunciado el esperado Capital Markets Day, es decir, una jornada dedicada a informar a los inversores y accionistas sobre el estado de las cuentas. Fuentes del mercado aseguraban a este medio que las expectativas están razonablemente elevadas, dado que el balance de 2025 puede ser exitoso gracias a una facturación sostenida, los nuevos permisos en Estados Unidos y la marcada reducción del precio del plasma -materia prima básica de Grifols-. Así, el accionariado permanece a la espera de buenas noticias a medio plazo que puedan superar las presentes sacudidas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa