Las acciones del Banco Sabadell continúan su progresión ascendente. Su valor en la bolsa ha llegado a registrar esta semana incrementos superiores al 7%, hasta casi los dos euros por acción después de que martes se conociera la intención del BBVA de iniciar negociaciones para la fusión de las dos entidades. Por el contrario, las acciones del BBVA han empezado la jornada de este jueves en rojo y caen más de un 2%, hasta perder los 10 euros por acción, tal como informa la ACN.
Hay que recordar que las intenciones de la entidad vasca se conocieron martes a mediodía y que ayer se dieron más detalles sobre la primera oferta que, entre otros, prevé una prima por acción del 30% y garantiza su «compromiso total» con Cataluña. Concretamente, el BBVA ofrece una acción de nueva emisión del banco por 4,83 de las del Banco Sabadell si sale adelante la fusión entre las dos entidades, hecho que supondría una prima del 30% respecto al valor de cierre del 29 de abril, según se desprende de la carta que la entidad vasca envió a la catalana.
Entre los diferentes detalles que han transcendido de esta oferta también destaca que el BBVA ofrece al banco catalán tres asientos en su consejo de administración -uno de ellos con la vicepresidencia- y propone tener una doble sede corporativa, manteniendo la sede de Sant Cugat y el «compromiso total con Cataluña». El banco dice que mantendría la marca Sabadell con la del BBVA en las zonas donde pueda tener «un interés comercial relevante».
Un momento dulce con 308 millones de beneficios
Todo ello parece reafirmar el momento dulce que vive el Banco Sabadell, que durante el primer trimestre de este 2024 obtuvo un beneficio neto atribuido de 308 millones de euros, cosa que supone un aumento del 50,4% respecto del periodo del ejercicio anterior. Este aumento de las ganancias, asegura el banco, llega gracias al “dinamismo de la actividad comercial y la mejora de la calidad de los activos” que ha posibilitado que la entidad haya elevado el margen de intereses y reducido las provisiones.